Consejos para ahorrar gasolina
Llenar el tanque temprano - Por la mañana la temperatura del ambiente y del suelo es más baja. Todas las estaciones de servicio tienen los tanques de combustible soterrados. Si la temperatura del suelo es más baja, la densidad de la gasolina y del gasóleo es más pequeña: siendo un líquido su volumen baja a temperaturas bajas. Mientras que durante el día, cuando la temperatura del suelo sube, los carburantes tienden a expandirse. Por esta razón, si llenas el tanque a diferentes horas del día el litro de combustible no será un litro exactamente: es más conveniente hacerlo por las mañanas. Getty Images
Nunca apretar pistero al máximo - Cuando llenas el tanque, no aprietes pistero al máximo. Eligiendo el modo más lento ahorraras más dinero. Al surtir más lentamente la gasolina, se crea menos vapor, y la mayor parte del vertido se convierte en un lleno eficaz. Getty Images
Llenar el tanque antes de que baje de la mitad - Mientras más combustible haya en el tanque del carro, menos aire hay en el mismo. Cuanto más “espacio libre” haya en el tanque del carro, más evaporación sufrirá la gasolina. Getty Images
No echar cuando se están abasteciendo los tanques de la gasolinera. - Al llenar los tanques de las estaciones de gasolina, se mueve el combustible restante en los mismos y los sedimentos del fondo, corriendo así el riesgo de echar combustible sucio. Getty Images
Mantener un inflado correcto de los neumáticos - Es muy importante que compruebes la presión de los neumáticos al menos una vez al mes. Tanto un sobre-inflado como un bajo inflado provocan que el consumo de combustible sea superior a lo normal. Getty Images
Compara siempre los precios - Nunca te pares en la primera gasolinera que encuentres, a no ser que sea estrictamente necesario. Brandon Cruz González / Wapa.TV
Lo más eficiente siempre es comparar precios y elegir el más conveniente. Getty Images
Para los muchos que no quieren perder el tiempo yendo de gasolinera en gasolinera sugerimos que verifiquen sitios web de DACO https://www.daco.pr.gov/recursos/estudios-economicos/datos-de-combustible/ donde podrán comparar lo precios. Brandon Cruz González / Wapa.TV