Respondiendo a la preocupación de la ciudadanía, y a las campañas para cerrar el Zoológico y alegaciones de que allí “mataban animales o estaban malnutridos,” la Oficina de la Primera Dama visitó sin previo aviso el pasado viernes los predios del Zoológico de Mayagüez.
“Mi interés principal es conocer las condiciones actuales de cada área, los cuidados que estos animales reciben, los profesionales de la veterinaria que los cuidan y los tratan; y estar seguros que son los mejores, asegurarnos que reciben la nutrición adecuada y que la comida es fresca y está en condiciones óptimas,” dijo el Dr. Luis Martínez, Director de la Oficina de la Primera Dama, y del Comité de Evaluación del Zoológico nombrado por el Secretario de la Gobernación, entre otros. .
Esto no sólo es un zoológico, sostuvo, es un centro de investigación donde estudiantes y profesionales de todas partes del mundo realizan labor científica de vanguardia y es además un destino común para paseos familiares y de turistas. Yo quiero que esto siga siendo así, y que la experiencia siga siendo una agradable y memorable…que puedan ver de cerca - cuando posible y autorizado - animales que antes sólo veían en libros y en las redes sociales.”
El equipo designado por el Secretario de la Gobernación, Ldco. William Villafañe, es capitaneado por Martínez. Lo integran también Susan Soltero, Carla Capalli, Lourdes Meléndez, bióloga con 27 años de experiencia; y Jeannette Pagán, Directora del Parque de las Ciencias del Parque de Bayamón, quien lleva 25 años coordinando áreas administrativas y operacionales del Parque.
La misión de este equipo es evaluar las condiciones en las que se encuentran las diferentes áreas del Parque, nombrado en honor a su fundador Dr. Juan. A. Rivero, de Mayagüez. Las facilidades se extienden por 18 hectáreas y se busca que la infraestructura no sólo esté en las mejores condiciones sino que esté preparada para encarar emergencias climáticas y cambios de todo tipo del Planeta tanto para los animales como para los terrenos en los que habita.
Durante la visita, les asistieron y acompañaron los biólogos David Cole, José Cuevas III, Norma Villarubia y Joalisse Mendoza junto a Alex Javier Vázquez Administrador del Zoológico.
“Nos tenemos que preparar para todos estos cambios,” sostuvo el Dr. Martínez, quien explicó que en el Zoológico conviven 340 especies de animales, incluyendo varias en peligro de extinción. Este parque es orgullo del oeste, de Puerto Rico y del Caribe, queremos volver a verlo en todo su esplendor y que el Zoológico esté listo pero que las condiciones y viviendas o madrigueras de cada especie animal esté limpia, condicionada y preparada para las nuevas generaciones también. La experiencia fué única, ver de primera mano el amor del personal del zoológico por los animales, la pasión que tienen por su cuidado y la entrega que demuestran hacia ellos. Me impresionó lo bien que conocen cada animal y su capacidad y experiencia como biólogos, al contestar con hechos todas la preguntas que tanto Susan, como las que Carla y yo les hicimos. Quedamos muy impresionados, positivamente”.