San Juan, 21 abr (INS).- El vicepresidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Rivera Velázquez, indicó hoy que el campus “no ha perdido la certificación de los fondos federales ni ha sido desacreditada, sino que no tiene acceso “actualmente” a esas ayudas.
Rivera Velázquez reaccionó así a la información ofrecida por Carmen Haydee Rivera Vega, rectora interina del recinto, quien declaró que había recibido una darta de la agencia federal en la que se establecía oficialmente que el campus ha perdido la elegibilidad bajo el Título IV de la Ley Federal de Educación Superior para participar de los programas de ayuda económica estudiantil debido al cese las labores académicas.
Representantes del movimiento estudiantil se reunieron con la rectora, en la que se discutieron los escenarios que presentó dicha misiva.
"Es importante aclarar que el recinto de Río Piedras está actualmente bajo una Certificación Provisional debido a unas auditorías que comenzaron en el año 2013, por incumplimientos administrativos en la entrega de los estados financieros auditados al Departamento de Educación federal y luego por mal manejo de fondos. Por otro lado, hay que diferenciar entre lo que es la Certificación Provisional y el proceso de elegibilidad de las Ayudas Federales bajo el Programa de Título IV. El recinto de Río Piedras no ha perdido dicha certificación, ni ha sido desacreditada, sino que el Recinto no tiene acceso actualmente a dichos fondos federales", informó Rivera Velázquez, estudiante de Ciencia Política y Biología.
El CGE, en una reunión extraordinaria, aprobó redactar una misiva a los funcionarios del Departamento de Educación federal con la intención de auscultar alternativas que permitan viabilizar el acceso a los fondos federales.
"Exhortamos al estudiantado a mantenerse atentos a las páginas y comunicaciones oficiales del Consejo General de Estudiantes durante los próximos días. Es importante recordar que no hemos sido descertificados y, por ende, no hemos perdido el acceso absoluto a los fondos federales bajo Título IV”, aseguró el vicepresidente del CGE.