Ciencia

Celebrarán Feria de Semillas como apoyo a la seguridad alimentaria

Es un evento de la Estación Experimental de Juana Díaz del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Por: Wapa.tv - hace 7 meses

post imageSuministrada / UPR RUM

Bajo el lema "La buena cosecha comienza con la mejor semilla", la Estación Experimental Agrícola (EEA) de Juana Díaz, adscrita al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), llevará a cabo la Primera feria de semillas de Puerto Rico. La actividad será el viernes, 2 de septiembre y el sábado, 3 de septiembre en los predios de la EEA de Juana Díaz.

“La importancia de este evento es que estamos poniendo al alcance de los agricultores y la comunidad nuestro Programa de venta de semillas. Queremos compartir con el público las mejores variedades de las colecciones de semillas del EEA, estudiadas por los investigadores del RUM. En una época de escasez de alimentos, en la que se discute la seguridad alimentaria, la Universidad de Puerto Rico está dando una herramienta al pueblo para obtener esas semillas que pueden formar parte del sustento familiar y comunitario”, expresó el profesor Carlos A. Flores Ortega, catedrático asociado del Departamento de Ciencias Agroambientales del CCA e investigador del EEA, quien coordina el evento educativo familiar.

La EEA tiene unas 30 especies de semillas que incluyen hortalizas, frutales, granos y graminias, entre otros. Esta iniciativa forma parte del proyecto H-94, componente puertorriqueño del Multi-state Research Project S-9, iniciativa de conservación y utilización de recursos fitogenéticos, avalada por el Servicio de Investigación de Agricultura del Departamento de Agricultura Federal (USDA-ARS).

Además de la venta de semillas, que incluyen de ajíes, mango, cítricos, quenepas, plátanos, calabazas y tubérculos, entre otras, en la actividad se ofrecerán talleres educativos y visitas guiadas. Del mismo modo, contarán con artesanías, música, programación infantil y hasta muestras de comida.

La agenda educativa incluye los talleres: Propagación de árboles de café utilizando tubetes; Maximizando el valor de las semillas, alternativas de consumo; Cultivo de tejidos; Injertos frutales; y Variedades recomendadas por la Estación Experimental Agrícola, entre otras.

“Hemos escogido el lema La buena cosecha comienza con la mejor semilla, porque la agricultura se fomenta a través de iniciar con semillas de calidad para lograr un cultivo de excelencia, ya sea comercial o familiar. La ciencia está atada a la parte económica”, sostuvo.

Asimismo, destacó la importancia de este evento educativo para fomentar la seguridad alimentaria.

“Si cada habitante de Puerto Rico, cada grupo familiar se dedica a sembrar algo en su casa, disminuye la presión de la inseguridad alimentaria. Este evento le da la oportunidad a los agricultores y ciudadanía de orientarse con expertos en el tema y de adquirir esas semillas que pueden hacer una diferencia”, concluyó.

PRÓXIMANASA suspende lanzamiento de histórica misión Artemis 1Por problemas en el proceso de echar gasolina al cohete SLS.

Más noticias en Ciencia

Identifican a mujer encontrada muerta en hotel de Aibonito

El cuerpo de la joven no presentaba signos de violencia, precisaron las autoridades.

Por: Víctor Torres Montalvo / Wapa.TV - hace 39 minutos

post image

Extenso tiroteo le quita el sueño a barrio de Guayama

Las autoridades no reportaron personas heridas de bala por el incidente.

Por: Wapa.TV - hace 15 minutos

Día decisivo en el juicio contra Ángel Pérez

La fiscal federal Miriam Fernández inició los argumentos finales con una presentación que lee “Poder y codicia, sobre qué es el caso y sobre que no es el caso”.

Por: Sylvi Escoto - hace una hora

Investigan posible homicidio en hogar de ancianos en Caguas; Familia ordenó su cierre

La muerte de una mujer había sido catalogada como natural, pero una información que recibieron las autoridades cambió el enfoque de la pesquisa.

Por: Wapa.TV - hace 4 horas

Hallan cuerpos de dos puertorriqueños ahogados en lago en Florida

Las víctimas fueron identificadas como Orlando Ortiz, de 30 años, y Jeffrey Marrero, de 34.

Por: Noticentro - hace 2 horas

Acueductos enviará facturas a base de estimados luego del ciberataque

Las facturas de la AAA llegarán por el historial de consumo.

Por: NotiCentro - hace una hora

"De violeta por ellos" en repudio al maltrato animal

El 23 de marzo nos vestimos de violeta para aportar nuestro granito de arena ante esta problemática.

Por: Frances Narváez - hace 29 minutos

post image

Edwin "Sugar" Díaz celebra su cumpleaños y asegura sentirse positivo

El estelar cerrador puertorriqueño se acerca al tercer piso y aprovechó la ocasión para agradecer y hablar de su rehabilitación.

Por: Frances Narváez / Wapa.TV - hace 22 minutos

post image