El Recinto Universitario de Río Piedras de la UPR inauguró su Laboratorio de Climatología junto a Casa Abierta para estudiantes de las distintas escuelas del país.
Utilizando la tecnología de robótica volada por control remoto, mejor conocida como “drones” estudiantes y científicos podrán analizar las variables del clima, utilizando una cámara como un pequeño satélite que mide el largo de onda de la luz infrarroja. De esta manera pueden ver cambios en la vegetación que compone la geografía de un lugar.
En la casa abierta se estuvo dando una demostración de vuelo de drones junto a distinguidos invitados como el rector Dr. Luis Ferrao, la presidenta, Dra. Mayra Olavarría y Sr Enrique Fernádez Bjerg fundador de la Fundación educativa Kinesis.
El Laboratorio de Climatología es parte de la Facultad de Ciencias Sociales y busca motivar a estudiantes de nuevo ingreso a estudiar Geografía. Esta disciplina estudia la Tierra y sus características, así como los seres vivos que habitan en ella.
Los geógrafos observan paisajes para analizar sus rasgos como por ejemplo bosques, desiertos, montañas, cuerpos de agua, entre otros. También investigan los lugares donde se construyen las ciudades ya que estas pueden modificar la naturaleza, la Geografía funciona para la planificación de nuevas construcciones de forma adecuada para que los seres humanos podamos vivir en estas, conservando nuestra especie y cuidando nuestro Planeta.
El Laboratorio de Climatología de la UPR de Río Piedras es dirigido por el Dr. Amílcar Vélez. Cuenta con otros profesionales de investigación como el Dr. Jaime Abreu y Profesor Agustín Corchado (ambos de la Escuela Secundaria UPR), el Dr. José Seguinot Barbosa- decano de la escuela de Salud Pública del Recinto de Río Piedras e investigador del Laboratorio y la Dra María Zorrilla del Departamento de Geografía de la Universidad. Para información sobre los programas educativos pueden comunicarse al (787)764-0000 extensión 87500 ó escribir a [email protected] También pueden acceder la página web https://sociales.uprrp.edu/geografia/geografogeografa/
Otras noticias:
Nuevo satélite vigilarálas condiciones meteorológicas