El lanzamiento de la nave Falcón 9, que transportaría el satélite Puerto Rico Cubesat NanoRocks2 (PR-CuNaR2), que fue diseñado y construido por estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, fue pospuesto por las inclemencias del tiempo en Cabo Cañaveral en Florida.
La Misión 23 de SpaceX fue reprogramada para las 3:14 de la madrugada del domingo en el Kennedy Space Center.
Puerto Rico se prepara para escribir una nueva página en la historia científica y de la astronáutica con el lanzamiento al espacio del satélite Puerto Rico CubeSat Nano Rocks-2 (PR-CuNaR2). Como de costumbre Noticentro está allí, donde se gesta la noticia, para contarte todo lo que ocurre y presentarte la más completa información relacionada con este hecho.
Quienes deseen ver el lanzamiento en vivo podrán conectarse a Facebook Live de Wapa TV y Noticentro, así como a WAPA TV en sus televisores a partir de las 3:14 a.m. para ser parte de este momento y conocer todo lo que ocurre desde Cabo Cañaveral, Florida.
Un equipo de Noticentro, compuesto por la meteoróloga Suheily López Belén, la productora Erika Martínez y el fotoperiodista Eduardo Padilla se encuentran en el Centro Espacial John F. Kennedy ubicado en Cabo Cañaveral, Florida junto a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería del recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Durante todos estos días se han reunido con el personal de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) por sus siglas en inglés para todo lo relacionado con este lanzamiento.
Héctor González, Carlos Vergara, Jesús Manuel Marrero, Ian Javier Huertas y Wilhem Sánchez estudiantes de la Escuela de Ingeniería del recinto de Bayamón de la mencionada universidad, fueron los responsables del diseño y la construcción del satélite junto al profesor Amilcar Rincón.
Noticias relacionadas: