La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) informó que la ciudadanía en Puerto Rico podrá ver, desde todos los puntos de la isla, el histórico eclipse lunar de este próximo viernes, 19 de noviembre, que será uno parcial y no total.
El eclipse es el más largo en los últimos 100 años y comenzará a las 3:18 de la madrugada, teniendo su punto máximo a las 5:03 de la madrugada cuando la Luna este cubierta por la sombra de la Tierra en un 97%. En este momento es cuando más anaranjada se verá la Luna, informó la SAPR.
El evento culminará a las 6:41 de la madrugada cuando la Luna se ubique por el horizonte en dirección hasta el oeste.
Por su parte, el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR, destacó que "este evento natural es uno que no se puede dejar pasar por desapercibido, ya que va a ser uno sumamente impresionante y de gran deleite para apreciarlo junto a familiares y seres queridos".
Un eclipse lunar ocurre cuando la luz solar es filtrada en la alta atmósfera de la Tierra y es proyectada en forma de sombra directa (umbra) en nuestro satélite natural, que es lo que le da a la Luna un color rojo anaranjado en ese momento.
El eclipse también se podrá observar en otras partes del planeta, como América del Norte y del Sur, el océano Índico, gran parte de Asia, Africa y el Pacifico.