La medallista de oro olímpica, Jasmine Camacho-Quinn, se expresó esta mañana sobre la participación de mujeres transgénero en competencias de deporte femenino en medio del debate por la victoria de la nadadora estadounidense Lia Thomas.
"Las mujeres biológicas no tienen oportunidad en los deportes si continúan permitiendo que hombres biológicos compitan en su contra. No es justo. Vive como quieras vivir, pero en los deportes, no estoy de acuerdo con lo que está ocurriendo", opinó Camacho-Quinn en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
"Vive tu vida como la quieras vivir y se feliz. No estoy en contra de eso. Estoy en contra de lo que está pasando en los deportes. Y como una atleta, tengo derecho a hablar", continuó diciendo la medallista olímpica.
En otros mensajes, la atleta señaló que sus comentarios no van dirigidos a quienes iniciaron su transición temprano, sino a atletas como la nadadora Thomas, quien inició su terapia de reemplazo hormonal en 2019. "Dije esto hacia la nadadora. Aquellos que inician su transición jóvenes, todo lo mejor para ustedes, no estoy en contra de eso", dijo.
Lia Thomas ha estado durante el fin de semana en el centro de la discusión sobre la participación de las mujeres transgénero en las competencias femeninas. Esto luego de que se convirtiera en la primera transgénero en ganar un título de la División I en cualquier deporte de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria de Estados Unidos (NCAA, por sus siglas en inglés).
La nadadora de la Universidad de Pensilvania terminó en primer lugar en la prueba femenina de 500 yardas libres con tiempo récord de 4:33.24.
Las reglas de la NCAA exigen a atletas transgénero que completen un año de terapia de reemplazo hormonal para poder participar en competencias femeninas. Thomas comenzó su terapia en mayo de 2019, por lo que ya tiene la aprobación.
Contenido relacionado:
Temen por equidad en deporte femenino ante competidoras transgénero
Jasmine Camacho-Quinn establece la mejor marca mundial del año en 200m