La carrera de Rafael “Raphy” Antonio Pina Nieves inició a la corta edad de 17 años, en 1996, cuando le sugirió a su padre, el productor musical Rafael Pina, apostar por el reggaetón, un género que daba sus primeros pasos. Su padre accedió y le encargó a un joven Raphy Pina esta división, que sería el inició de una nueva era en la industria del reggaetón.
Don Chezina se convirtió en el primer artista firmado bajo la insignia de esta disquera puertorriqueña dedicada al género urbano, siendo este el intérprete de la primera producción discográfica del sello, titulada “Bien guillao de gangster”.
Luego de este lanzamiento, la carrera de Raphy Pina como productor musical fue en ascenso y es en el año 2000, con la muerte de su padre, que pasa al frente del sello “Pina Music”.
Raphy Pina continuó abriendo caminos para los reggaetoneros, y con la llegada del nuevo milenio apostó a una producción musical donde la mayor parte de los sencillos eran “tiraeras”. El álbum Masacrando MC’s de Lito & Polaco, contó con la participación de otros artistas urbanos como MC Ceja, Baby Rasta, Mexicano, Tempo, Vico C, entre otros. Este controversial álbum recibió doble disco de platino en la isla, consolidando la carrera de Raphy Pina y, de este modo, lo que era Pina Music pasó a ser Pina Records y el inicio de nuevos proyectos para la compañía, que iba desde la creación de discos hasta el desarrollo de espectáculos para sus artistas.
Hasta el 2005, la compañía Pina Records lanzó producciones que visibilizaron la carrera de artistas como Daddy Yankee y Nicky Jam; entre estas producciones se encuentra La Conspiración, Mundo Frío, álbum que consolidó a Lito y Polaco como el primer dúo de Puerto Rico en ser nominado a los Billboard Latino por Mejor Álbum de Rap. También lanzó Pina… The Company, La conspiración 2: la secuela y All Star, un álbum que recopilaba los éxitos que habían pasado por las manos de Pina Music, así como el sencillo “En la cama” de Daddy Yankee y Nicky Jam cuando eran Los Cangris.
La casa productora se vió invoclucrada en controversias luego de la salida de los artistas Lito y Polaco, quienes denunciaban que Raphy Pina no cumplía con lo que prometía.
Eventualmente, Raphy Pina continuó con el desarrollo de su sello disquero y apostando por el crecimiento de una nueva generación de artistas urbanos como RKM & Ken-Y, Plan B, Tony Dize, Zion y Lennox, Don Omar, Arcángel, Daddy Yankee, entre otros.
Pina Records se convirtió en una potencia dentro del mundo del reggaetón, creando “La Fórmula”; Una producción musical que exponía lo mejor de cada artista y como el productor Raphy Pina entendía que debían trabajar su talento.
“Y como en esta vida lo único seguro es la muerte, yo decidí cumplir cada una de mis metas y llevar mis logros a donde ningún otro ser humano ha podido llevarlos. De eso se trata "La Fórmula", mi fórmula. La cual he trabajado incansablemente, noche tras noche buscando la perfección,” explica el empresario en la introducción del disco “La Fórmula”.
A través de los años, Pina Records ha protagonizado múltiples escándalos que involucraron al productor: demandas, tiraeras, salida de artistas que alegaban que Raphy Pina les había robado y arrestos.
Pese al ruido que causaban todos estos hechos, Raphy Pina ha conseguido que los contratiempos no salpiquen el éxito de su empresa; siendo esta la compañía con mejor proyección en el género que, en su momento, lanzó al estrellato a los artistas más controversiales del reggaetón.
Actualmente, el presidente del sello Pina Records se expone hasta un máximo de diez años en prisión tras ser declarado culpable de dos cargos por posesión ilegal de armas. Sin embargo, no es la primera vez que Raphy Pina tiene su cita con la justicia, pues en el 2015 fue declarado culpable por fraude bancario.