El proyecto Corredor Afro de Loíza, Puerto Rico, cosecha frutos, basados en sus objetivos de promover el conocimiento de las aportaciones de los afrodescendientes boricuas al desarrollo puertorriqueño.
Desde su fundación en el 2019, el proyecto Corredor Afro, ubicado en el sector Piñonero del terraplén de Loíza, ha allanado el camino para que la población afrodescendiente de Puerto Rico se empodere a través de la educación, la creación artística, la identificación de sus necesidades apremiantes y la investigación y difusión de sus aportaciones a la sociedad.
Los resultados positivos son alentadores, porque muchos niños y jóvenes están llegando al centro atraídos por las actividades artísticas y las oportunidades de desarrollo que allí se ofrecen.
Quienes se integran al Corredor Afro participan en un viaje de crecimiento individual y colectivo en el que se aprende sobre los héroes y heroínas, y se aprende a cuestionar la narrativa histórica mediante un pensamiento crítico afrocéntrico enfocado en la justicia social, racial y económica. El objetivo es corregir la historia a través de la educación y la investigación, para colocar en el lugar que corresponde las aportaciones de los afrodescendientes boricuas; aportaciones que no se limitan al tradicional folclor.
Casa Afro también provee un espacio para que los artistas de las comunidades afrodescendientes expongan obras artísticas, que no se limitan a serigrafías y pinturas. Actualmente, se exhibe la exposición Candela Candela, la cual se inspira en la tradición de la Candelaria.