Las Fiestas de la Calle San Sebastián comenzaron a celebrarse en el 1954.
Fueron organizadas por el padre Madrazo de la Iglesia San José del Viejo San Juan, para recaudar fondos para la reparación de varios edificios de la iglesia.
Se celebran el tercer fin de semana del mes de enero en el Viejo San Juan.
La celebración fue suspendida unos años más tarde cuando el sacerdote fue reasignado.
En 1970, Rafaela Balladares, residente de la calle San Sebastián, decidió retomar la celebración de las fiestas.
Balladares organizó las fiestas con la ayuda de los vecinos, esta vez a beneficio del Colegio de Párvulos.
El desfile de los cabezudos incluye personajes folclóricos puertorriqueños, que recorren las calles seguidos por el público que canta y baila al compás de la música.
También la participación de cientos de artesanos.
Las tradicionales fiestas han trascendido la isla y también se celebran en Miami.
Para muchos estas fiestas marcan el cierre de la Navidad en Puerto Rico.
Recuerde que en Wapa, canal oficial de las Fiestas de la Calle San Sebastián, y sus redes sociales lo mantendremos informado sobre todo lo que acontezca.
Contenido relacionado:
Conozca los horarios del transporte colectivo para las Fiestas de la Calle San Sebastián
Ada Monzón emocionada por dedicatoria de las Fiestas de la Calle San Sebastián