Hace cuatro años una joven pareja inició un proyecto empresarial para producir alimentos sanos sin utilizar químicos o pesticidas. En la búsqueda de fomentar el ecoturismo, la finca Ilán Ilán se convirtió en un centro de aprendizaje para los amantes de la tierra.
La pareja inició su proyecto un año antes del azote del huracán María, y tras el devastador evento natural lo único que quedó en pie en la finca fue un árbol de ilán ilán, con cuyo nombre bautizaron sus tierras.
En la finca de 9 cuerdas en el barrio Rosario de San Germán hay una gran diversidad de cultivos adaptados al medio ambiente.
El propietario de la finca, Jorge Rivera, expresó que es el futuro de la agricultura convencional.
En la finca Ilán Ilán hay sembradas hortalizas, flor de jamaica, parchas, vainilla, lerenes, así como árboles en peligro de extinción. Hay más de 150 especies entre frutales y ornamentales.
Los estudiantes de agronomía y agricultura del Colegio de Mayagüez y la Universidad de Puerto Rico en Utuado utilizan la finca como un centro de práctica de nuevas técnicas agroecológicas, efectivas para reducir costos a los agricultores.