Comienza febrero y este se distingue por ser uno de los meses más fríos del invierno y los voluntarios que diariamente brindan datos al Servicio Nacional de Meteorología ayudan a comprender el frío tropical que caracteriza nuestro clima.
Eran cerca de las 5:00 de la tarde de un día de invierno en casa de Norma Reyes en Aibonito, y se sentía el frío. A sus 72 años, Norma continúa el legado de su esposo José Antonio Esteras, quien falleció en el 2014. Comenzaron a recopilar datos del tiempo y reportarlos al Servicio Nacional de Meteorología desde 1993 gracias al Programa Cooperativo de Observadores del Tiempo.
Aibonito es uno de los municipios que ha marcado la temperatura más baja en registros. El termómetro marcó los 40 grados en 1911, medido por una estación centenaria que se encontraba en el municipio y luego fue cambiada por la de Norma y su esposo.
Son 46 las estaciones meteorológicas que componen esta red investigativa a través de Puerto Rico y ayudan al Servicio Nacional de Meteorología a entender mejor el clima de la isla y así mejorar los pronósticos. El programa es voluntario y está abierto a la comunidad.