Verde es el color que viste el paisaje del barrio Franquez de Morovis. Los vecinos de esta comunidad nos dijeron que atraídos por el aire puro y la tranquilidad del campo, eligieron el lugar para construir sus hogares.
Pero hace unos meses, su entorno cambió radicalmente. Es que colindante con sus casas ubica el Departamento de Obras Públicas del Municipio de Morovis, donde opera ilegalmente lo que puede describirse como un vertedero clandestino. NotiCentro captó en exclusiva imágenes de la irregular operación.
En la comunidad han realizado varias reuniones y recogieron firmas para solicitar al municipio que cese y desista de utilizar el lugar para acumular basura y escombros de todo tipo. Se senaló además la proximidad de una quebrada a la zona que se utiliza para acumular la basura que permance al descubierto por tiempo indefinido.
Abordamos al director de Obras Públicas y se limitó a responder que justo el día de nuestra visita a la dependencia municipal, un camión se dañó.
NotiCentro confirmó que la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), recibió una querella de residentes de Morovis sobre el improvisado vertedro y se encuentra en etapa de investigación y evaluación de la denuncia.
La alcaldesa Carmen Maldonado González declinó mediante su contacto de prensa una entrevista para explicar el contrato con una compañía privada para disponer de la basura, contestar si es cierto que dicha empresa utiliza equipos y empleados municipales para el recogido de escombros que le factura al municipio, y cuales son los endosos y permisos con los que cuenta el municipio o la firma privada para esta operación.
Lo que si envió el contacto de la alcaldesa fue un contrato de arrendamiento de una mini-estación de trasbordo, suscrito el 11 de febrero de este año, que no es una aprobación por escrito del Departamento de Recursos Naturales, como lo requieren las reglamentaciones vigentes.
En el documento se especifica que la estación de trasbordo ubica en la carretera 634 km 1.1 del barrio Franquez y esa no es la direccion de Obras Públicas municipales, así que si la estación de trasbordo no está físicamente en la dirección indicada, el contrato es nulo.
En el acuerdo suminsitrado por la alcaldesa se exige al municipio rotulación adecuada de la instalación con la obligación de proveer seguridad para evitar el acceso de terceros al perímetro donde se acumulan los deperdicios, lo que categóricamente confirmé no ocurre allí. ¿Que garantía hay de que a este lugar no entren o se depositen desperdicios peligrosos? Ninguna.
Otras noticias:
No conceden audiencia judicial a hermanos arrestados en México
EXCLUSIVA: Operan vertedero ilegal en instalación de Obras Públicas en Morovis
Gobernador amplía vacuna obligatoria a más sectores privados
Se entrega hombre que amenazaba con una bomba cerca del Capitolio federal