Le llaman la isla del Encanto… ¿por qué será? Unos dicen que por su cultura, la comida y su gente. quizás por sus bosques o las playas que nos rodean.
Pero es que la historia habla por sí sola. Sí, esa que no se puede borrar. No necesariamente la que dictan los libros, si no la que cuentan de boca en boca, de generación en generación.
Esa que tu abuela recuerda en fotografías en blanco y negro y que nos llena de nostalgia al pensar en los nuestros.
Esta es la isla que levantaron mujeres fajonas, valientes. Mujeres que reinan aquí y afuera. Cuna de leyendas.
Son reinas Mónica Puig, Sonia Sotomayor, Ivy Queen, jasmine Camacho Quinn, Carla Cortijo.
También las enfermeras que ni una pandemia las asustó, las maestras que no soltaron la tiza ni para luchar por su salario, la madre soltera sacando adelante sus hijos y la que se tiró a la calle a defender sus derechos.
Está en su ADN. la mujer boricua nació para brillar.
Esta es la isla reconoció que las mujeres pueden hacer lo que les dé la gana. reinar en la cancha, en la mecánica, en el reggaetón, en las ciencias, en la calle, en el espacio o en las pasarelas.
Esta es la isla de Marisol Malaret, Deborah Carthy-Deu, Dayanara Torres, Denise Quiñones y Zuleyka Rivera.
Y es que, ¿quién no ha pegado un grito de emoción cuando llaman a la boricua? Es parte de nuestra cultura, año tras año, sillita de playa en la acera en el junte de vecinos viendo a la nuestra darlo todo.
Y ni hablar de las caravanas, que al son de las bocinas, retumban el 100 x 35 para que todos sepan lo que se fabrica en Puerto Rico.
Este es el futuro que se imaginó Anna Santisteban desde mucho antes del 1962 y el legado que perdurará hasta que la última mujer así lo decida.