Internacionales

Al menos treinta migrantes muertos en naufragios frente a costa griega

Entre los cuerpos hallados, los rescatistas encontraron el de un bebé.

Por: AFP - hace un año

post imageGetty Images

Los guardacostas griegos buscaban este sábado a los supervivientes de un nuevo naufragio de un barco con migrantes en el mar Egeo, que eleva el balance de muertos a cerca de 30 fallecidos en unos pocos días.

En la noche del viernes, los rescatistas sacaron del mar los cuerpos de 16 migrantes, 12 hombres, tres mujeres y un bebé, y savaron a 63 personas después del naufragio de una embarcación cerca de la isla de Paros.

Los supervivientes afirman que había 80 personas a bordo del barco que tenía como destino Italia.

Esta última tragedia --la tercera desde el miércoles-- eleva el número de fallecidos a 30 en una semana, y se produce en un momento en el cual actividad de traficantes en aguas griegas es inusualmente alta llegando a un nivel no visto en meses.

"Estos días, la actividad criminal de los traficantes, indiferentes a la vida humana, aumentó. Apiñan a decenas de personas angustiadas, sin chalecos salvavidas, en barcos que no cumplen ninguna norma de seguridad", afirmó el viernes Ioannis Plakiotakis, ministro griego de Asuntos Marinos.

Según el alto funcionario, Turquía, "deja actuar a los traficantes con impunidad".

Tres patrulleras de guardacostas, barcos privados y un avión de rescate seguían la búsqueda el sábado, según las autoridades, ayudados por submarinistas.

A su vez, el viernes por la mañana se había completado un operativo para rescatar a 90 migrantes que habían quedado bloqueados en un islote al norte de la isla griega de Anticitera después de que el bote en que viajaban encallara allí: entre los supervivientes había 52 hombres, 11 mujeres y 27 niños. En la operación los guardacostas recuperaron 11 cadáveres.

Los rescatistas informaron el sábado que, de entre los migrantes, habían identificado a dos hombres sospechosos de ser los traficantes, por lo que fueron detenidos.

El viernes, la guardia costera había interceptado otra embarcación con 92 hombres y niños a bordo después de que encallara en la costa de la península del Peloponeso. Posteriormente, se detuvo a tres presuntos traficantes que huyeron del barco a pie.

Y el miércoles, un bote que transportaba a migrantes se hundió frente a la isla de Folegandros, muriendo al menos tres personas. Trece fueron rescatadas, pero docenas (entre 32 y 50, según los supervivientes) permanecen desaparecidas, indicaron las autoridades a la AFP.

- Más de 2.500 muertos -

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, aseguró que el accidente de Folegandros ha sido el peor en el mar Egeo este año. "Este naufragio es un doloroso recordatorio de que la gente continúa embarcándose en peligrosos viajes en busca de seguridad", dijo Adriano Silvestri, representante asistente del ACNUR en Grecia.

Los medios griegos destacan el hecho de que los recientes naufragios se produjeron en días con buenas condiciones meteorológicas.

La ONU estima que unas 2.500 personas han muerto o desaparecido en el mar en su intento de llegar a Europa desde enero hasta noviembre de este año.

Cerca de un millón de personas, principalmente refugiados sirios, llegaron a la Unión Europea en 2015 tras cruzar a las islas griegas cerca de Turquía.

La situación en Afganistán hizo temer nuevas olas de migrantes en el Mediterráneo.

Atenas acusa a Turquía de cerrar los ojos ante el flujo de personas que intentan llegar a Grecia, saltándose así el acuerdo firmado en marzo de 2016, que obligaba a este país a hacer un esfuerzo para controlar el paso de migrantes a la Unión Europea a cambio de una ayuda financiera de miles de millones de euros. Acusaciones que Ankara niega.

Otras Noticias:

En alerta por aumento de casos y brotes de Covid-19 en Cayey

Asesinato de mujer en Caguas pudiera estar vinculado a trasiego de drogas

PRÓXIMAPapa llama al "diálogo" en una Navidad bajo la sombra de la pandemia

Más noticias en Internacionales

Investigan posible homicidio en hogar de ancianos en Caguas; Familia ordenó su cierre

La muerte de una mujer había sido catalogada como natural, pero una información que recibieron las autoridades cambió el enfoque de la pesquisa.

Por: Wapa.TV - hace 3 horas

Extenso tiroteo le quita el sueño a barrio de Guayama

Las autoridades no reportaron personas heridas de bala por el incidente.

Por: Wapa.TV - hace una hora

Hallan cuerpos de dos puertorriqueños ahogados en lago en Florida

Las víctimas fueron identificadas como Orlando Ortiz, de 30 años, y Jeffrey Marrero, de 34.

Por: Noticentro - hace una hora

Jurado en juicio de Ángel Pérez escuchará los argumentos finales para decidir su futuro

La Fiscalía Federal y la defensa del exalcalde de Guaynabo sometieron ayer sus casos y hoy intentarán convencer al jurado con sus respectivos argumentos.

Por: Sylvi Escoto / Wapa.TV - hace 4 horas

Acueductos enviará facturas a base de estimados luego del ciberataque

Las facturas de la AAA llegarán por el historial de consumo.

Por: NotiCentro - hace 20 minutos

Celebramos el Día Nacional para la Erradicación del Racismo y Afirmación de la Afrodescendencia

El propósito de este día es combatir la discriminación, la xenofobia, romper esquemas raciales y formar una enseñanza antirracista.

Por: NotiCentro - hace 12 horas

post image

Boricua ganador del San Blas arroja positivo a prueba de dopaje tomada antes del evento

El fondista Alexander Torres fue suspendido provisionalmente mientras se inicia el proceso frente a la Puerto Rico Antidoping Organization (Prado).

Por: Albert Cruz / Wapa.TV - hace 3 horas

En vilo Nueva York ante la posible acusación y arresto de Donald Trump

Por una pesquisa que encontró que el expresidente pagó a una actriz porno para que no hablara de una relación extraconyugal.

Por: AFP - hace 2 horas