El ciclón que alcanzó ya categoria 3 podría convertirse en un huracán de categoría 4 en las próximas horas, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes.
Ante este panorama boricuas destacados en el estado se preparan a todo vapor ante la llegada del evento atmosférico.
Luis Adorno, un arecibeno radicado en Tampa Bay, en Riverview Florida hace 8 años, asegura que en menos de dos días no había ni agua, ni pan, alimentos enlatados, generadores eléctricos, entre otros.
Hay temor por la infraestructura de las viviendas.
El mismo miedo sobre qué pasará lo tiene Sheila Santiago, una riograndeña radicada también en Tampa Bay. Asegura que lleva 5 años en Tampa y que todavía tiene el trauma del huracán María. Asegura que no duerme y que tiene la ansiedad a “flor de piel”.
La incertidumbre y el miedo predominan. Los residentes del estado abarrotaron los supermercados para suplirse de alimentos. Asimimo, con la compra de generadores eléctricos ante el impacto de Ian que pudiera afectar el servicio de luz en la zona.
El estado ya se prepara, negocios han cerrado sus puertas, el aeropuerto internacional de Tampa Bay también ya cerró y fueron cancelados todos lo vuelos. La Guardia Nacional fue activada, los refugios están preparados y abiertos. En diferentes puntos están rellenando los sacos de arena para evitar que se inunden las estructuras.
Contenido relacionado:
Se espera que huracán Ian afecte zonas más amplias en la Florida
Florida se prepara para el impacto del huracán Ian
Huracán Ian se intensifica mientras se acerca a la Florida
Temporada de huracanes: Conoce las diferencias entre los ciclones tropicales