La pobreza tocó techo en Venezuela según los investigadores de la encuesta Encovi que realiza la Universidad Católica Andrés Bello. La crítica realidad destacada en el estudio la pudimos constatar con los propios venezolanos en las calles.
"Hoy por hoy no nos estamos muriendo de hambre de casualidad pero la situación es sumamente difícil, imagínate tú nosotros los pensionados del seguro social tenemos un sueldo de 2 dólares al mes, ¿qué podemos comprar con eso?", expresó Ramón González.
Mientras que Cástor Suárez contó "yo tenía un buen ingreso como docente, tengo dos postgrados, dos! Y soy cada día más pobre".
Aunque 54% de los migrantes venezolanos envía remesas a sus familiares que siguen en el país, 22% redujo la cantidad de dinero ante el contexto de pandemia. Sin embargo, aún son muchos quienes no reciben ayuda de ningún tipo para comprar alimentos.
"Realmente es insoportable la situación que estamos viviendo, muchos niños a veces comen de la basura, sacan de la basura. A uno le da tristeza que un país tan rico como venezuela esté con tanta pobreza", dijo Genys Quijada.
La encuesta indicó que producto de la emigración y aumento de la mortalidad, ahora la población del país se redujo a 28.7 millones de habitantes.
La encuesta Encovi también reveló que actualmente hay 8.1 millones de personas desempleadas en el país.