La fiscalía rusa se declaró favorable a un encarcelamiento de Alexéi Navalni durante varios años.
En un comunicado difundido el lunes, dijo que apoyaba el pedido de encarcelamiento de los servicios penitenciarios rusos, que quieren revocar la suspensión de pena del principal detractor del Kremlin por haber violado su control judicial en un caso que se remonta a 2014.
Esta declaración refleja las determinación de las autoridades frente a Navalni, pese a las manifestaciones organizadas el domingo por segundo fin de semana consecutivo en más de un centenar de ciudades de Rusia para pedir su liberación.
La oenegé OVD-Info informó que más de 5.400 personas fueron detenidas en territorio ruso durante las manifestaciones pro-Navalni del domingo, y destacó que se trataba de un récord en la historia moderna del país.
El portavoz del Kremlin consideró justificada esta represión al denunciar la participación "de bastantes agitadores y provocadores, más o menos agresivos frente a las fuerzas del orden".
Militante anticorrupción y principal opositor al gobierno ruso, Navalni está encarcelado desde el 17 de enero.
Ese día regresó de Alemania, donde estuvo cinco meses tras un presunto envenenamiento del cual acusa al presidente Vladimir Putin.
Las autoridades argumentaron que su detención se produjo por la violación de las condiciones de una condena de tres años y medio, con suspensión de pena, pronunciada en 2014, y que ahora podría ser transformada en sentencia firme.
Navalni se arriesga al martes a dos años y medio de cárcel ya que cumplió en arresto domiciliario parte de la pena.