La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, informó el domingo que han sido encontrados 1,222 cadáveres en la región en torno a la capital Kiev, que estuvo parcialmente ocupada por las fuerzas rusas durante varias semanas.
"Tenemos hasta ahora 1,222 muertos sólo en la región de Kiev", afirmó Venediktova, en una entrevista en inglés con la cadena británica Sky News, en la que señaló que hay abiertas 5,600 investigaciones por presuntos crímenes de guerra desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
La funcionaria no precisó el domingo si los cuerpos hallados eran exclusivamente de civiles.
Hace una semana, Venediktova indicó que habían encontrado 410 civiles muertos en las regiones liberadas en las cercanías de Kiev. La fiscal señaló entonces que sin duda había más cuerpos que aún no habían sido encontrados y examinados.
La localidad de Bucha, al noroeste de Kiev, se convirtió un símbolo de los horrores de la guerra en Ucrania con cerca de 300 personas enterradas en fosas comunes, según un balance anunciado por las autoridades ucranianas el 2 de abril.
Calificando al presidente ruso, Vladimir Putin, como "el principal criminal de guerra del siglo XXI", la fiscal afirmó haber identificado 5,600 casos de presuntos crímenes de guerra y 500 criminales de guerra rusos.
Entre otros casos habló del ataque, atribuido a un misil ruso, contra la estación de tren de Kramatorsk (este), en el que murieron 52 civiles, entre ellos cinco niños.
"Esto es absolutamente un crimen de guerra", dijo Venediktova, afirmando tener "pruebas" de que Rusia estaba detrás del ataque. "Estas personas solo querían salvar sus vidas, querían ser evacuadas", afirmó.
La fiscal general dio las gracias al primer ministro británico, Boris Johnson, quien realizó el sábado una visita sorpresa a Kiev, durante la que se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y prometió nuevas armas a Ucrania.
"Lo que Putin hizo en Bucha e Irpín fueron crímenes de guerra que han dañado permanentemente su reputación", dijo Johnson, refiriéndose a las dos pequeñas ciudades cercanas a la capital ucraniana que se han convertido en un símbolo de las atrocidades de la invasión rusa.
Zelenski anunció la semana pasada la creación de un "mecanismo especial" para "investigar y perseguir todos los crímenes de los ocupantes", y añadió que funcionaría sobre la base del "trabajo conjunto de expertos nacionales e internacionales".
Contenido relacionado:
Presidente de Ucrania visita ciudad donde aparecieron civiles muertos
Presidente ucraniano condena "crímenes de guerra" cometidos por el ejército de Rusia