El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció una serie de medidas durante su discurso de rendición de cuentas antes el Congreso Nacional correspondiente al pasado año.
Entre esas iniciativa dijo que acudirá a la justicia con el propósito de eliminar el peaje sombra, construirá un muro en las zonas más complicadas de la frontera, modificará la Ley de Hidrocarburos, entre otras.
Al calificar como infame el “peaje sombra” de la Autopista del Nordeste, por el gran peso económico que representa al país, el mandatario decidió utilizar las vías legales para liberarse de pagar unos siete mil millones de pesos solo para el 2021 por ese concepto.
Agregó que hasta la fecha el Estado ha pagado más más de 26,800 millones de pesos como ingresos mínimos para garantizar la concesionaria.
“Solo como referencia, esto representa casi el doble de su costo original, y de seguir esta modalidad, al concluir, habríamos pagado casi 6 veces su verdadero valor. Eso es sencillamente inaceptable”, dijo Abinader.
Abinader también tiene el propósito de poner fin a la inmigración ilegal, narcotráfico y tránsito de vehículos robados y proteger la integridad territorial dominicana con relación al vecino Haití.
Para lograr ese objetivo se propone construir un muro los tramos de más conflictos de la frontera, también sensores de movimiento, cámara de reconocimiento facial y otros.
“Las nuevas medidas de refuerzo de la seguridad, que combinarán los medios físicos y tecnológicos, e incluirán una doble verja perimetral en los tramos más conflictivos y una simple en el resto”, expresó el presidente dominicano.
También anunció una modificación a la Ley de hidrocarburos que pretende hacerle frente a los incrementos que registran cada semana los precios de los combustibles. Citó que desde agosto a la fecha el petróleo se ha incrementado en más de 45%.
“Oportuno es anunciarle al pueblo dominicano que en las próximas semanas estaremos introduciendo un proyecto de ley para la revisión de la ley de hidrocarburos 112–00 con el objetivo de revisar la estructura de costos y lo relacionado a la fijación actual de los precios de combustibles", dijo Abinader.
Según el mandatario ya está listo el Plan Nacional de Seguridad con una estrategia integral contra la violencia que lo está socializando con las demás instituciones del gobierno para empezar a ejecutarlo en las próximas dos semanas.
“Este plan será un ejemplo para la región pues abordará todos los aspectos que engloban la seguridad ciudadana desde un concepto moderno y multidisciplinar y dará respuesta con las mejores herramientas disponibles”.
Además de las promesas, el mandatario citó como logros de su gestión la recuperación del Turismo, la implementación de un modelo educativo igualitario, También la entrega de créditos a las mipymes por más de 3 mil 800 millones de pesos, la transformación de “Comer es Primero” en “SUPÉRATE, apoyo al sector agropecuario y reducción en la proyección del déficit fiscal”.
“Es por eso que el gobierno ha desplegado en los diferentes ámbitos economicos una intensa agenda que nos permite afirmar que en el año 2021 el crecimiento económico será notorio e impactará positivamente en todos los sectores de la sociedad".
Asimismo, el mandatario explicó que aspira a llevar agua potable a todos los hogares, y a tener ríos limpios. Mientras que en el plano energético, hará una licitación para comprar nueva energía y potencia producidas por plantas generadoras que construirán inversionistas en la Bahía de Manzanillo.