La experta en violencia en el noviazgo, Ada Álvarez Conde, utiliza su experiencia para compartir las señales de una posible relación de maltrato y cómo se puede evitar.
Según las estadísticas, son 20 las querellas de violencia doméstica que se radican a diario en Puerto Rico, siendo la mayoría entre las edades de 12 a 29 años.
Álvarez expresó que lo más común es la violencia emocional, donde el maltratante ejerce control y poder sobre la víctima, especialmente mediante el uso de la tecnología.
“Si tienes miedo y culpa en esa relación, probablemente estás siendo parte de un patrón de maltrato”, sostuvo la experta en violencia en el noviazgo.
Álvarez reveló que realizó un proyecto para enmendar la Ley 54 para que acoja a las personas que pasan violencia en el noviazgo y dijo que aunque la mayoría de las víctimas están en la escuela, el Departamento de Educación no tiene un protocolo de violencia en el noviazgo.
“Tenemos que hablar de esto y que no sea porque es marzo 8 ya mismo, que no sea moda”, afirmó Álvarez.