San Juan, 2 may (INS).- El representante del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, pidió hoy al gobernador Ricardo Rosselló Nevares que deje el “ejercicio mediático” en la Milla de Oro y solicite el uso del título III de la Ley Promesa, para iniciar un proceso de quiebra del gobierno de la isla.
"Le hago un llamado al gobernador Ricardo Rosselló a que además de su ejercicio mediático en la Milla de Oro, atienda con responsabilidad un asunto de gran importancia para el futuro del país, como lo es la culminación de la protección contra demandas al gobierno contenida en la Ley Promesa”, dijo el político.
Ortiz consignó que anoche, en medio de la discusión sobre los incidentes de protestas contra esta administración, terminó el "stay", una herramienta que proveía a Ley Promesa para evitar demandas de los acreedores del gobierno.
De inmediato, esta madrugada, unos 40 fondos de inversión que adquirieron gran parte de los 16,000 millones de dólares en bonos de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina) presentaron ante el Tribunal Federal para el Distrito de Puerto Rico, en San Juan, el primer recurso legal nuevo contra el gobierno, además de una decena de pleitos que estaban detenidos y que ahora se reactivan.
“Mientras eso sucede, Rosselló continúa inmerso en un espectáculo mediático, limpiando las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal. De manera urgente le hago un llamado a Rosselló a que solicite la utilización del título III de la Ley Promesa, para iniciar de inmediato un proceso de quiebra que proteja los mejores intereses de Puerto Rico.
Hoy el gobernador nuevamente tendrá la oportunidad de decidir si está del lado de la gente y garantizar los servicios esenciales que ofrece el gobierno, o del lado de los bonistas accediendo a las decenas o cientos de demandas que tendrá que enfrentar".
--------------
San Juan, 2 may (INS).- El portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Eduardo A. Bhatia, solicitó hoy al gobernador Ricardo Rosselló Nevares que divulgue públicamente el proyecto de presupuesto que la administración sometió este lunes a la consideración de la Junta de Supervisión Fiscal, según se lo exige la ley federal Promesa.
"Ayer lunes trascendió que la Administración Rosselló sometió un presupuesto para el próximo año fiscal. Le solicito al Gobernador a que sea franco con el pueblo y publique las propuestas que hizo ante la junta. En momentos de crisis como este, no podemos gobernador en la oscuridad. El pueblo exige y espera transparencia", declaró hoy a la prensa Bhatia.
En su carta al gobernador, el expresidente del Senado le señala que advino “en conocimiento que, el pasado domingo, 30 de abril de 2017, su equipo de trabajo sometió a la Junta de Supervisión Fiscal un Proyecto de Presupuesto correspondiente al año fiscal 2017-2018, según requerido por la Ley Federal PROMESA,48 U.S-C. S 2101”.
Le recordó Bhatia al Gobernador que “nuestro Tribunal Supremo ha discutido extensamente el tema del acceso a la información, y ha establecido de manera clara e inequívoca que la información en posesión del Estado es pública y debe estar accesible a la ciudadanía en general.
Es por ello que le solicito que haga pública copia del mencionado Proyecto de Presupuesto, y comparta una copia con este servidor inmediatamente”.