Luego de las reacciones que provocó el suicidio del gestor cultural y productor José “Fofito” Morales Pérez, quien había sido señalado por supuestos actos de acoso sexual a través de la página de Instagram Yo Te Creo, las personas que administran la página informaron que tomarán una pausa indefinida en la publicacion de las listas de supuestos agresores.
Sin embargo, aseguraron que este no será el fin de su gestión. A través de su plataforma, el colectivo se expresó sobre el fallecimiento de Morales Pérez, indicando que respetan el proceso de duelo de sus allegados y reafirmaron su solidaridad con las sobrevivientes de violencia de género.
Hoy en entrevista con Aixa Vázquez en NotiCentro al Amanecer, el psicólogo Johnny Rullán habló sobre el incremento en denuncias de violencia y acoso a través de las redes sociales, y como pueden crear un problema por la falta de un sistema de verificación. El psicólogo dijo que hay otros medios confiables a través de los cuales se puede buscar ayuda para las víctimas de acoso y violencia, y que brindan apoyo a las víctimas. Algunas son el Proyecto Matria y la Coordinadora Paz para la Mujer, organizaciones que llevan años trabajando para ayudar a víctimas de violencia de género.
Contenido relacionado:
Página que denuncia alegados agresores tomará una “pausa indefinida”
Hallan sin vida a fundador y gestor cultural de La Respuesta