Los fallecimientos de Abraham Zayas Rivera y de Karolina Mercado Alvarado son las primeras dos muertes en Puerto Rico por causa del impacto directo de un rayo desde el año 2017, cuando un pescador de Juana Díaz falleció ese año al ser alcanzado por una descarga eléctrica producto del paso cercano del huracán Irma.
Y aunque la abundante humedad tropical provoca que durante los meses de abril a noviembre aumenten las tronadas y tormentas eléctricas en la isla, las estadísticas del Servicio Nacional de Meteorología reflejan que en Puerto Rico las muertes por rayos son inusuales o poco comunes.
Por ejemplo, entre el 1954 al 1984 se confirmaron 24 fallecimientos por rayos, en promedio una muerte por año.
Asimismo, los datos de la NOAA reflejan que desde el año 2000 al 2017 han ocurrido seis muertes por descargas eléctricas naturales en municipios como: Dorado, Añasco, Aguadilla, Cabo Rojo, Moca y Juana Díaz.
Y otras seis personas han resultado heridas o han sobrevivido al impacto de un rayo. Por eso, la NOAA recomienda que cuando el trueno ruge, usted debe entrar a casa o a un lugar seguro.
El doctor José Javier Hernández, especialista en eventos extremos, explica que un estudio encontró que gran parte, 60% o 64% de las muertes por descargas de tormentas eléctricas, están asociadas a actividades en el agua.
Por eso, cuando las condiciones se deterioran lo recomendable es dejar el viaje en barco para otro día. Y es que:
-Las muertes y lesiones por rayos en los barcos ocurren en embarcaciones pequeñas sin cabina.
-Si oyes un trueno mientras estás en la playa y no hay una edificación, busca refugio en el interior de un vehículo.
-Los ciclistas o motociclistas deben detenerse y buscar un edificio y esperar 30 minutos desde el último trueno.
-Si decides permanecer en el exterior estarás muy vulnerable a sufrir lesiones o morir por un rayo.
Aunque se estima que las probabilidades de morir por un rayo fluctúan entre 1 en 500 mil o hasta 900 mil, permanecer en el exterior durante una tormenta eléctrica lo mantendrá muy vulnerables a sufrir lesiones o morir por una de estas descargas eléctricas.