A un año de que la empresa LUMA Energy haya asumido la transmisión y distribución de la electricidad en Puerto Rico, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, señaló que lo que ha caracterizado al consorcio es la falta de transparencia y la lentitud en dar servicio a los clientes.
Figueroa Jaramillo también recordó la orden de arresto que el presidente de la compañía, Wayne Stensby, enfrentó por no dar información a la Cámara de Representantes.
"La falta de transparencia ha sido la orden del día de LUMA Energy. A un año su CEO (Stensby) tuvo una orden de arresto. A un año, se niegan a que la Autoridad de Energía Eléctrica audite los fondos federales que son asignados como recipientes de ellos, sin tomar en consideración que cometieron uno de los errores más grandes: el desplazamiento de hombres y mujeres con el conocimiento, la experiencia y el expertise para operar un sistema eléctrico tan complejo", criticó el líder sindical.
El jefe de la UTIER añadió que los datos que tiene el Negociado de Energía de Puerto Rico, que se supone fiscalice a LUMA, indican que la empresa se ha tardado 25 minutos más en dar servicio que cuando la AEE estaba en control del sistema.
El grupo Jornada Se Acabaron Las Promesas (Jsalp) convocó para hoy una serie de protestas, por toda la isla, para continuar con el reclamo de cancelar el contrato con el consorcio.