El ingeniero Tomás Torres Placa, representante del Interés de los Clientes ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se reiteró en que la alternativa ante las deficiencias de Luma Energy es modificar el contrato.
Torres placa dice que hay que insistir en “hacer cambios en la gerencia de Luma para beneficios de los consumidores, para hacer que ña transformación funcione, antes del 30 de noviembre cuando la AEE salga de la quiebra para fozar al operador hacer cambios en su gerencia y en el contrato”.
El ingeniero señaló que muchos hablan de la cancelación del contrato con Luma, pero de la manera que se haga la cancelación puede ser perjudicial para el sistema eléctrico. Destacó que “se puede cancelar el contrato, sin embargo hay consecuencias dependiendo como se haga. Si se hace en los tribunales declarando el contrato nulo, va a ser un litigio extenso y eso no es bueno para los consumidores”.
También indicó que “si se hace mediante una cancelación con notificación de 120 días, sería algo que le costaría a los consumidores cientos de miles de dólares”, por lo que se reitera que la alternativa es modificar el contrato ponderadamente.
Indicó que la AEE es un ente complejo que factura entre 3 mil y 4 mil millones de dólares.
De la manera que se haga la cancelación puede ser perjudicial para el sistema eléctrico.
CONTENIDO RELACIONADO:
Se repite la emergencia... Auxilio Mutuo se queda sin luz por más de dos horas
Análisis Político: Respuesta de Luma Energy ante constantes apagones
Gobernador aguarda por investigación de apagón en Hospital Universitario