Los abogados de LUMA Energy y la Cámara de Representantes sometieron hoy una moción conjunta al Tribunal de Primera Instancia de San Juan informando que los documentos sometidos por la compañía cumplen con los requerimientos que el juez Anthony Cuevas había detallado en la orden que emitió el pasado 10 de noviembre.
"Los documentos provistos por la parte demandada el pasado miércoles, 10 de noviembre de 2021, cumplen con el Requerimiento número 12 y con la Orden emitida por este honorable tribunal a esos efectos. En ese sentido, se informa que en cuanto a la petición hecha por la parte demandante al amparo del Artículo 34-A del Código Político de Puerto Rico no queda nada pendiente, por lo que se solicita que se dé por culminado el proceso de cumplimiento con la sentencia del presente caso", informaron las partes en la moción.
Así las cosas, pidieron al togado Cuevas que dejara sin efecto la orden de arresto contra el presidente de LUMA, Wayne Stensby.
"Por todo lo cual, las partes respetuosamente solicitan de este honorable tribunal que deje sin efecto la orden de arresto emitida a nombre del Sr. Wayne Stensby y decrete el archivo de la causa de epígrafe", añadieron.
Tras la presentación de la moción conjunta de las parte, el juez Cuevas declaró Ha Lugar la solicitud presentada y dejó sin efecto la orde de arresto contra Stensby.
La controversia de la orden de arresto comenzó cuando Cuevas emitió la determinación luego que Stensby no cumpliera con el plazo que se le concedió para entregar unos documentos internos, pero públicos, que el representante popular Luis Raúl Torres llevaba solicitando por más de cinco meses y que la empresa no quería entregar.
Luego de la determinación del juez, la empresa LUMA Energy emitió una declaración escritas:
"LUMA Energy agradece la decisión del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico. Esta decisión afirma nuestra sincera creencia de que actuamos con total transparencia y cumplimos con todas las solicitudes de información del Tribunal, proporcionando más de 10,000 páginas de documentación. En el futuro, los 3,000 empleados de LUMA continuarán actuando con transparencia e integridad a medida que construimos el sistema de energía más confiable, más resistente y limpio que todo el pueblo puertorriqueño merece", lee la declaración de la empresa.
LEA LA MOCIÓN:
MOCION CONJUNTA LUMA y Cámara by Fran Javier Soler