Una activista por los derechos de la mujer exigió hoy una disculpa de la representante del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos, tras sus expresiones sobre que la mujer tiene responsabilidad en el acoso callejero son un retroceso total.
Lourdes Inoa Monegro, directora Iniciativa Mujeres y Salud de la organización Taller Salud, expresó que las declaraciones de Burgos son un "retroceso total a la lucha por la equidad".
"Culpabilizar a las víctimas en el 2022, todavía, nos deja saber que hay mucho todavía que hacer, mucho trabajo por realizar. Lo mínimo que esperamos es que la representante se disculpe, asuma la responsabilidad de lo que dijo y del nefasto mensaje que le está enviando a las sobrevivientes de agresión sexual de que se lo buscaron, de que hicieron algo para que la violencia les llegara", dijo la portavoz de Taller Salud al reaccionar a las expresiones de Burgos.
"Seguir culpabilizando a las víctimas es decirles que nadie les va a creer cuando busquen ayuda, es dudar de lo que le sucedió", afirmó Lourdes Inoa Monegro.
En una entrevista radial, el reportero Julio Rivera Saniel preguntó a la representante si la ropa de la mujer podía incidir en la decisión de un juez o jueza a la hora de encontrar a un acusado culpable de abuso sexual u hostigamiento. Esto en referencia a otra medida todavía en discusión en la Asamblea Legislativa, el Proyecto del Senado 326 para tipificar como delito el acoso callejero. La medida es de la autoría de Ana Irma Rivera Lassén, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).
"Hay que tener en cuenta que cuando uno se presenta frente al juez uno es humano y eso podría tomarlo en consideración. No es que vaya a tomar la decisión a base de eso, pero estamos hablando de un humano que es tan imperfecto como nosotros, y quién sabe si podría tomar una decisión basada en eso. Le digo porque yo, como mujer, puedo pensar que hay casos que se han resuelto porque la persona se lo buscó. Y yo entiendo que, aunque no debe ser, podría pasar. Esa es la realidad”, comentó la también abogada.
Segundos antes, Burgos también alegó que las mujeres perjudicadas en estos casos podrían tener responsabilidad por ser atacadas aunque negó con "no, no, no" cuando el periodista le cuestionó si la culpa era de la víctima.
En otra instancia, la legisladora alegó conocer de decisiones en los tribunales donde el juez o jueza se dejó llevar por como la víctima fue vestida a la sala para tomar una decisión en el caso.
El discurso de la responsabilidad de la mujer al ser víctima de acoso callejero o abuso sexual por como viste ha sido parte del sermón de grupos conservadores y religiosos para culpar a la perjudicada.
Noticias relacionadas:
Legisladora opina mujeres tendrían responsabilidad por abusos sexuales
Opiniones encontradas por medida que tipifica acoso callejero como delito
Edda López cataloga como “desafortunadas” expresiones de legisladora sobre el acoso callejero