Las autoridades revisan las cámaras de vigilancia de la plaza donde fue derribada la estatua en el Viejo San Juan.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, dijo esta mañana que no cree que el derribo de una estatua de Juan Ponce de León en el Viejo San Juan empañe la visita del rey de España, Juan Carlos VI, a la isla.
"No creo, vamos a reestablecer la escultura. Cuando se dan este tipo de visitas hay reacciones como estas que se dan. Así que yo creo que es una manera tonta de llevar un mensaje, si es que no estamos de acuerdo. Hay maneras de protestar y expresar, pero destruir propiedad pública o tratar de alguna forma de cometer actos de vandalismo... eso no tiene espacio en Puerto Rico y nuestra sociedad", expresó Romero a preguntas de NotiCentro.
El alcalde informó que revisan las cámaras de vigilancia de la plaza donde fue derribada la estatua en el Viejo San Juan.
"Esto es un acto de vandalismo, es la comisión de un delito, es detruir y buscar dañar propiedades del pueblo de Puerto Rico. A quien esto le cuesta es al erario público nuestro. Ahora hay que repararla y la queremos colocar para que este allí esta tarde nuevamente", expresó Romero.
La estatua de Juan Ponce de León fue derribada de la base donde se enconbtraba esta madrugada en la plaza San José en el Viejo San Juan. Un grupo identificado como "Fuerzas Libertarias de Borikén" envió un comunicado de prensa adjudicándose la responsabilidad por el acto que dijeron es uno de protesta ante la visita del rey.
"Ante la supuesta visita del Rey de España, Felipe VI, a Puerto Rico y la escalada de invasores gringos apoderándose de nuestras tierras queremos enviar un mensaje claro: Ni Reyes, Ni Gringos Invasores; Borikén es nuestro. Juan Ponce De León, quién fuera el primer gobernador impuesto por la tiranía de España hace más de 500 años, representa lo peor. Fue el cabecilla del aplastamiento a nuestros ancestros taínos que resistieron bajo el liderazgo de Agüeybaná El Bravo. La historia no se ha contado bien pero la generación que no se deja viene al rescate de la misma y con orgullo lucharemos como los pueblos originarios de Borikén", expresó la agrupación en las declaraciones enviadas a la prensa.