Familiares de un celador de LUMA Energy alegaron anoche que el consorcio suspendió y tomó represalias contra el empleado porque este supuestamente conectó al sistema eléctrico varios lugares importantes en Villalba, incluyendo un cuartel de la Policía.
Esto se da en medio de los lentos trabajos y la poca, o nula, comunicación que los alcaldes dicen tener con el consorcio en medio de la recuperación después del huracán Fiona.
La denuncia la hicieron ayer una sobrina y otro familiar de una persona identificada como Rafy Santolivieri Jr., quien trabaja como celador para la empresa y es residente de Villalba. Estos alegaron que el hombre fue suspendido de su empleo luego de aparentemente conectar la electricidad a un cuartel de la Uniformada, una estación de bomberos y otras instalaciones.
"Suspendieron de posición a mi tío, que estaba a cargo de restablecer servicio de electricidad para Villalba, por energizar algunas áreas (hospital, bomberos, cuartel)... Esto es increíble. 17 años. Todo por politiquería", criticó una usuaria de Twitter identificada como Fernanda Santiago (@fernandastgo). Otra persona de nombre Rafael de los Santos también indicó, en una publicación ahora borrada en Facebook, que "acaban de suspender de su posición a la persona que estaba a cargo de restablecer el servicio para Villalba".
Por su parte, Santolivieri escribió, aunque de manera privada, que lo que ocurrió fue "la humillación más grande en mis 17 años como trabajador de líneas eléctricas de PR la he recibido hoy (ayer)... Me trataron como una basura y no dejo de pensar en eso... No puedo con la rabia, frustración e impotencia que siento", lamentó el empleado en una publicación revelada por sus familiares.
El alcalde de pueblo Luis Javier Hernández confirmó a NotiCentro Digital que tiene conocimiento de la situación, pero que LUMA Energy le aseguró que no lo había suspendido. Sin embargo, no le dijeron si tomaron alguna acción, si alguna, contra el trabajador. La brigada de la que era parte Santolivieri era la única que Villalba tenía y eso es lo que más le preocupa al primer ejecutivo municipal: que ahora se quedan sin nadie.
"Lo único que sé es que él y su brigada energizaron fue el casco urbano, donde esta el CDT. Únicamente entiendo que esa fue el área que energizaron, no sé de otras. Creo que están tomando decisiones sin toda la información disponible. [...] Ellos me dicen que él no está suspendido y yo lo que le pido es que no tomen represalias contra un empleado por hacer su trabajo", señaló Hernández en entrevista telefónica.
El también presidente de la Asociación de Alcaldes, que reúne a los jefes de pueblos del Partido Popular Democrático (PPD), criticó que la determinación de LUMA —cualquiera que haya sido— lo que en realidad hizo fue afectar a su municipio.
"Penalizaron a Villalba. La acción más contundente la tomaron contra el pueblo porque nos dejaron sin brigadas", sostuvo.