La Administración Federal de Familias y Niños asignó $4.5 millones a Puerto Rico para el pago de los servicios de agua de familias o individuos participantes de programas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), adscrita al Departamento de la Familia (DF).
Según el gobierno, estos fondos ayudarán a 11,086 familias o individuos en todo Puerto Rico que cumplieron con los requisitos federales establecidos. En la próxima factura, los participantes verán reflejado un crédito a sus cuentas de agua que puede fluctuar desde $1.00 hasta $2,000, según la cantidad adeudada.
El Low Income Home Water Asistance Program es un proyecto piloto que, en Puerto Rico, está dirigido a participantes activos, hasta agosto 2022, del Programa Temporal de Ayudas a Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés), y a adultos mayores de 65 años o más que reciben el desembolso del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Los que recibieron el beneficio, que ya fue pagado directamente a sus cuentas de la corporación pública, debían tener una cuenta activa en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) a nombre del participante o algún miembro del núcleo familiar y vivir bajo el 150 por ciento del nivel de pobreza establecido por el gobierno federal.
El administrador de ADSEF, Alberto Fradera, precisó que contrario a otros programas de asistencia, en esta ocasión los beneficiarios no tendrán que solicitar el subsidio, sino que al ser seleccionado por los requisitos que dispone el programa, su factura reflejará un balance acreditado. “Este proyecto se une a otros que durante todo el año hemos anunciado para el bien de nuestras familias. Mediante fondos federales, hemos servido a los núcleos familiares más desventajados que, con estas ayudas, logran poner al día sus cuentas”, sostuvo el funcionario.