Bravo Family Foundation, una organización sin fines de lucro, anunció hoy la expansión del programa “Puerto Rico Digital Education Access Initiative”, mediante el cual provee de forma gratuita dispositivos con servicio de internet a estudiantes de edad escolar en comunidades de escasos recursos.
El programa, que comenzó en 2020, impacta a más de 20 municipios entre los que están San Germán, Salinas, Arroyo, Loíza, Dorado, Adjuntas, Comerío, Villalba, Rincón, Sabana Grande, Coamo y Guayama, entre otros.
“Continuamos impulsando y abriendo puertas a nuestra juventud, esta vez a través de acceso a la tecnología. Trabajando en conjunto con líderes comunitarios y municipios, amplificamos el alcance a través de este apoyo multi-sectorial para el bienestar y desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó Orlando Bravo, el fundador del Bravo Family Foundation.
La iniciativa tiene como enfoque los estudiantes de escuelas públicas entre los grados de Kinder y duodécimo, y cuenta con el apoyo de los alcaldes de los municipios y líderes recreativos. El programa aumentó los pueblos que impacta para este 2021.
“El acceso a recursos tecnológicos de apoyo en la educación a nuestros estudiantes es esencial para nuestros niños y jóvenes”, expresó Blanca I. Santos, la directora ejecutiva de la Fundación.
“En Puerto Rico, la tasa de desempleo entre las edades de 15 a 24 años ronda el 24% y precisamente en ese mismo grupo de edad se da el mayor por ciento de deserción escolar, muchas veces ocasionada por la falta de acceso a recursos y oportunidades”, culminó.