Locales

Apelativo revoca decisión sobre delegada Elizabeth Torres

Sentenció que la controversia no es cuestión política y ordenó que el caso que busca la destitución de Torres fuera devuelto al Tribunal de Primera Instancia

Por: Wapa.tv - hace 9 meses

post imageArchivo

El Tribunal de Apelaciones revocó la determinación del juez del Tribunal de Primera Instancia, Anthony Cuevas Ramos, en el caso presentado por el Departamento de Justicia para destituir a la delegada congresional, Elizabeth Torres, y ordenó que el caso fuera devuelto al Tribunal de Primera Instancia para la continuación de los procedimientos.

En su sentencia, el foro apelativo señaló que la controversia planteada es justiciable y no constituye una cuestión política, por lo que el foro primario erró en su decisión.

El Apelativo expresó que la Ley 167-2020, mejor conocida como la “Ley para Crear la Delegación Congresional de Puerto Rico”, estableció los criterios que los delegados congresionales deben cumplir, así como el proceso de destitución “que envuelve a las tres ramas de gobierno, donde cada una de ellas ejerce su función constitucional sin abrogarse un poder que no le corresponde”.

“Es el Poder Ejecutivo quien toma la decisión de destituir al delegado especial, y los tribunales se aseguran de que dicha destitución se efectúa en cumplimiento con la ley”, lee la sentencia del Apelativo.

El foro apelativo también manifestó que “no podemos perder de perspectiva que, en la implementación de la Ley Núm. 167-2020, supra, existe erogación de fondos públicos que deben ser fiscalizados para evitar actos de corrupción y/o malversación de los mismos”.

“Desde un inicio hemos sido firmes en que en el caso presentado por el Departamento de Justicia plantea una controversia justiciable y clara de si esta persona está cumpliendo o no con los deberes establecidos en la legislación. Estamos actuando conforme con la ley y ahora volvemos al foro primario para así demostrarlo. Como bien reconoce el Tribunal de Apelaciones, los gastos de fondos públicos deben ser legítimos, legales y prudentes, deben promover la máxima economía y óptima utilización de los recursos públicos y su desembolso debe conllevar una validación previa de trabajo realizado en cumplimiento con la ley y las normativas concernientes. Bajo nuestro ordenamiento jurídico no se podría sostener el desembolso irrestricto y a ciegas de fondos públicos, máxime cuando una persona está en clara y directa contravención con la ley”, expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

Por su parte, el procurador general, Fernando Figueroa Santiago, indicó que “un tribunal no puede negarse a adjudicar una controversia bajo el manto de la doctrina de cuestión política utilizando como pretexto, por ejemplo, una presunta ausencia de criterios de adjudicación por el mero hecho de que la controversia implique un ejercicio de adjudicación e interpretación; tal ejercicio es, precisamente, una función inherente a la responsabilidad constitucional adscrita al foro judicial”.

PRÓXIMAContinúa ausencia masiva de alguaciles judiciales en reclamo de mejores condiciones laboralesLos oficiales de ley también se han ausentado de forma masiva en las regiones judiciales de Aguadilla, Ponce y Caguas.

Más noticias en Locales

Tres personas resultan heridas tras balacera en Cupey

Los heridos fueron transportados a una institución hospitalaria.

Por: NotiCentro - hace 2 horas

Frustración y molestia entre ciudadanos que intentaron obtener turno para subsidio de placas solares

Una ciudadana indicó que sospecha que hubo favoritismo para determinar quiénes obtendrían turnos.

Por: NotiCentro - hace 5 horas

Desconsolados maestros y compañeros de niño arrollado en Ponce

Profesionales en apoyo emocional llegaron hasta la escuela para acompañar a la comunidad escolar en el proceso de duelo.

Por: Maricarmen Ortiz - hace 8 horas

“Me dan ganas hasta de llorar”: Consternación entre ciudadanos por estafa a Siervas de María

Los ciudadanos se mostraron consternados por la estafa a las Siervas de María y exigieron justicia.

Por: Reina Mateo - hace 4 horas

Carlos “Johnny” Méndez y Carmelo Ríos niegan estar vinculados a esquemas de corrupción

Oscar Santamaría dijo en su testimonio en el juicio contra Ángel Pérez que realizó donativos a las campañas de ambos legisladores.

Por: Julio Rivera Saniel - hace 3 horas

Comunidad denuncia descargas ilegales al Río Grande de Loíza

Los vecinos indicaron que las descargas afectan directamente su calidad de vida.

Por: Maritza Cañizares - hace 3 horas

Comité Olímpico de Puerto Rico desafilia a la Federación Puertorriqueña de Fútbol

Esto luego de que la Federación Puertorriqueña de Fútbol realizara enmiendas a sus estatutos contrarias a la constitución del Comité Olímpico de Puerto Rico.

Por: NotiCentro - hace 5 horas

post image

Tu Tiempo: Prevalecen condiciones estables

Sin embargo, no se descartan aguaceros pasajeros.

Por: NotiCentro - hace 6 horas