ARECIBO - El alcalde novoprogresista de Arecibo, Lemuel Soto, adelantó que se opondrá a cualquier intento de establecer en ese municipio una planta incineradora de basura.
Soto, quien aspira a la reelección, reaccionó así al anuncio de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) de establecer este tipo de instalación en el área noroeste del país para contrarrestar el cierre de varios vertederos y generar energía.
"Desde hace muchos años, antes de yo ser alcalde, vienen hablando de establecer una incineradora de basura en el barrio Cambalache, al este de la ciudad, que afectaría a miles de residentes en la zona urbana", recordó Soto en una entrevista con Prensa Asociada en el fin de semana.
"Mientras yo sea alcalde, no endosaré ningún proyecto contaminante que afecte nuestra salud", manifestó.
La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) ha ordenado el cierre de los vertederos de Aguadilla, Vega Baja, Florida y Santa Isabel.
Ante este nuevo panorama y tomando en cuenta que el 85% de los desperdicios sólidos en la isla van a parar a un vertedero, la ADS anunció un plan integral para atender el problema y que incluye la instalación de varias plantas de este tipo en la isla.
El director ejecutivo de ADS, Javier Quintana, ha dicho que esta iniciativa cumple con todas las regulaciones ambientales estatales y federales aplicables.
El alcalde arecibeño también se negó a que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) establezca en Arecibo una planta de desalinización de agua.
El director ejecutivo de la AAA, José Ortiz, señaló recientemente que consideraría la instalación de una planta de ese tipo para producir 50 millones de galones de agua desalinizada y utilizar el Superacueducto para trasladarla al área metropolitana para atender la falta de abastos en la temporada seca.
"Primero que nos ayuden a solucionar el problema de pobre suministro de agua a muchas comunidades arecibeñas. Nosotros le suministramos el agua para el supertubo en el pasado, ahora que nos ayuden a nosotros", dijo el alcalde.