La imagen del expresidente Donald Trump lanzando papel toalla a familias y personas que lo perdieron todo por los destrozos que dejó el potente huracán María quedó incrustada entre quienes sufrieron esa experiencia en el 2017, pero con a opinión del profesor Ángel Toledo la visita hoy de Joe Biden buscar ir corrigiendo y dejando en el pasado ese momento.
El también experto en política internacional entendió que el primer mandatario demócrata quiere dar la idea de que busca "algo mejor" para Puerto Rico.
"Yo creo que esa es una de las razones, digamos, subyacentes. No la principal, pero lo que está debajo de todo esto es darle a Puerto Rico la clara idea de que un presidente no viene a burlarse de un país, sino que viene a ser pasa nosotros algo mejor. Hasta que llegó Obama en el 2011 o 2012, aproximadamente, habían pasado una gran cantidad de años que un presidente no visitaba Puerto Rico. Posteriormente, por la situación de María, vino Trump y realmente dejó ese mal sabor. Así que estoy seguro que Biden viene a ponerle un poco de luz a esa situación...", explicó Toledo.
Fuera de eso, los motivos reales del estadounidense serían realizar un llamado a la acción o colaborar directamente con la recuperación y hacerlo visible ante la nación.
Antes de salir hacia el país, Biden precisó a los medios en la Casa Blanca que el viaje eran porque "ellos no han sido muy bien atendidos. Han intentado como locos de ponerse al día del último huracán (María). Quiero ver cómo está el estado de las cosas y asegurarme de impulsar todo lo que podamos".
Se espera que el primer mandatario llegue a la isla a las 2:00pm y abandonen el país casi a las 5:00pm.