Activistas y miembros de la comunidad LGBTTQI+ tomaron como un balde de agua fría la decisión del Departamento de Salud de eliminar el requisito obligatorio a médicos y demás profesionales de la salud de tomar un curso de educación continua sobre sensibilidad hacia esta comunidad.
Se trata de un adiestramiento básico de dos horas que deben tomar cada tres años y por el cual no tienen que incurrir en gastos. Todo proveedor de servicios de salud debía contar con esas horas donde se abordan temas como sensibilidad y competencia cultural en el servicio a la población LGBTTQI+. Los cursos van dirigidos a personas graduadas que no han sido educadas en ese tema donde aprenden desde la terminología básica hasta asuntos de confidencialidad.
Ante el reclamo de la comunidad LGBTTQI+ de no haber sido consultada para esta decisión, el titular de Salud, Carlos Mellado aseguró se reunirá con representantes de la comunidad y se mostró dispuesto a revertir la orden.
Mellado, comentó que la eliminación del curso surgió de una petición de la comunidad médica.
Por su parte, el comité amplio para la búsqueda de la equidad sostuvo que la gestión del titular violenta la ya vulnerable situación de las comunidades LGBTTQI+ en Puerto Rico, quienes enfrentan discriminación y estigmatización.
Otras noticias:
Portavoz LGBT sobre eliminación de educación continua: "No abordar el problema no evita que exista"