Locales

Conformado el consejo asesor en asuntos LGBTT

El Gobernador nombró hoy integrantes al consejo asesor en asuntos relacionados a la comunidad Lgbtt

Por: Inter News Service - hace 6 años

post image

San Juan, 16 ago (INS).- El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció nuevas designaciones al consejo asesor en asuntos relacionados a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y transgénero (Lgbtt), creado por la orden ejecutiva 2017-037.

El primer ejecutivo nombró al licenciado Ever Padilla Ruiz, al arquitecto Carlos Carrero Rodríguez, al doctor Miguel Vázquez Rivera, a la doctora Sarah Malavé Lebrón, a Alberto Giménez, Waleska Maldonado y Cecilia La Luz para que sean los miembros del organismo.

El consejo -que es presidido por la asesora del gobernador en el área de Calidad de Vida, Johanne Vélez- también está compuesto por el asesor legislativo Alberto Valentín, quien es el director ejecutivo del consejo.

Son miembros además la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez, y el secretario del Departamento de la Vivienda, Fernando Gil.

“Agradezco la disponibilidad de estos profesionales para participar del Consejo Asesor en asuntos Lgbtt. Su experiencia y asesoría en este tema redundará en una mejor calidad de vida para esta comunidad”, afirmó el gobernador.

El licenciado Padilla-Ruiz, director ejecutivo de la Comisión de Derechos Civiles de Puerto Rico, tiene un juris doctor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y un bachillerato en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, de donde se graduó cum laude en 1994.

También, cursó estudios en centros internacionales sobre temas de derechos y políticas antidiscriminatorias, migración y trata de personas, y desarrollo de políticas públicas desde los derechos humanos, entre otros.

Además, es miembro activo de la Red Iberoamericana de Organizaciones y Organismos Contra del Discrimen y profesor adjunto en la Universidad Metropolitana en el Programa Graduado de Justicia Criminal.

En tanto, el arquitecto Carrero Rodríguez posee un bachillerato en Arquitectura de la Universidad de Notre Dame y una maestría en Planificación Urbana y Regional de Florida State University.

Carrero Rodríguez labora como director de operaciones del Centro Arat en Ponce, organización sin fines de lucro cuya misión es ofrecer servicios de salud en medicina ambulatoria, entre estos medicina general y de familia, infectología, nutrición, farmacia, Profilaxis Preexposición (PREP, siglas en inglés) y pruebas rápidas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El centro promueve la educación y prevención de salud en un ambiente inclusivo, que respeta la diversidad del ser humano.

En tanto, Vázquez Rivera, tiene un bachillerato en Psicología de la Universidad de Puerto Rico, de donde se graduó magna cum laude en el 2004.

Asimismo, posee dos maestrías en Psicología Clínica, una de la Universidad Carlos Albizu y otra de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Su doctorado en Psicología Clínica lo obtuvo en la Universidad Carlos Albizu en 2010.

El profesional ayudó a desarrollar el primer Certificado de Intervención LGBTT de la Asociación de Psicología de Puerto Rico y Psicoalternativas.

Este certificado sensibiliza y educa a los profesionales de la salud hacia una intervención efectiva con la comunidad LGBTT.

En tanto, la doctora Malavé Lebrón tiene un doctorado en Psicología Clínica del Centro Caribeño de Estudios Posgraduados y una maestría en Justicia Criminal de la Universidad Interamericana.

También es directora del Proyecto Estudios de las Mujeres de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, donde es catedrática. Del 2014 al 2016 se desempeñó como psicóloga del Centro Comunitario LGBTT de Puerto Rico.

La doctora en psicología clínica tiene una diversidad de publicaciones relacionadas al tema de la comunidad LGBTT y la violencia de género.

También ha colaborado con otras organizaciones como el Programa Escpae, Taller Salud y Casa Protegida Julia de Burgos, entre otras.

Mientras, Giménez es un ejecutivo con 25 años de experiencia en el manejo de bienes raíces, ventas, mercadeo y en la industria de la hospitalidad.

A su vez, tiene experiencia preparando propuestas a nivel federal, estatal y privado, y conduciendo trabajos investigativos.

Obtuvo un bachillerato en Relaciones Internacionales de la Universidad de Maryland.

Igualmente, asistió a la École Supérieure de Commerce de Tours en Francia y recibió una maestría en Administración de Negocios, Negocios Internacionales y Mercadeo de Rutgers University de Nueva Jersey.

En cuanto a La Luz, es reconocida como activista por los derechos de la comunidad Lgbtt.

Posee un bachillerato en Psicología de la Universidad del Sagrado Corazón y una maestría en Educación en Métodos de Investigación y Medición de la Southern Connecticut State University.

La Luz se destaca por su especialidad en el desarrollo e implementación de política pública para la comunidad Lgbtt y es fundadora de las organizaciones de base comunitaria Saliendo del Clóset, United for Equality e Igual que Tú.

Además, es anfitriona y productora del programa radial Saliendo del Clóset que transmite la emisora WKAQ 580.

Del 2011 al 2014, trabajó junto al entonces superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, como la primera representante Lgbtt dentro de la Uniformada y su Comité Ciudadano Estatal para la Reforma de la Policía de Puerto Rico.

Según reza la orden ejecutiva, “el consejo asesor trabajará junto a las agencias de la Rama Ejecutiva, entidades privadas y organizaciones de desarrollo comunitario mediante acuerdos colaborativos, actividades, eventos educativos o de capacitación, comités de trabajo, y conversatorios con la comunidad”.

El organismo rendirá un informe de progreso cada 180 días para presentarlo ante la Oficina del Gobernador.

PRÓXIMA"El 80% de las residencias en Juana Matos están destruidas"El alcalde de Cataño confirmó la información en entrevista con Noticentro.

Más noticias en Locales

Fanáticos rompen candado de centro comercial a su salida de concierto

Rompieron el candado del portón con un bate para que los vehículos pudieran salir del centro comercial.

Por: NotiCentro - hace 7 horas

Identifican a hombre secuestrado y calcinado en Río Piedras

El occiso tenía 40 años y era residente de Barrio Obrero, Santure.

Por: NotiCentro - hace 7 horas

¿A destiempo Alerta Rosa? Cuestionan atraso en aviso de desaparición de mujer y sus hijas

la Policía activó una alerta rosa durante la madrugada la notificación llegó a los ciudadanos cuando ya la mujer había aparecido.

Por: Alanis Quiñones - hace 11 horas

Comunidad en Naguabo denuncia estar siendo expropiados de sus residencias por parte de LUMA Energy

Recibieron una carta con instruccines de demoler parte de sus residencias.

Por: Reina Mateo - hace 9 horas

Cuenta falsa del CESCO ofrece descuentos en multas

El Departamento de Transportación y Obras Públicas exhortó a la ciudadanía a no proveer información personal ni de sus cuentas de banco a este perfil.

Por: NotiCentro - hace 10 horas

Maestra expresa su frustración luego de que padres no acudieran a recoger las notas

“No te quejes de los maestros de tus hijos, cuando tu no das un paso de responsabilidad hacia tus hijos”, indicó la maestra.

Por: NotiCentro - hace 14 horas

post image

Hallan cuerpo de un niño en la boca de un caimán en Florida

El niño de dos años era buscado por las autoridades tras el asesinato de su madre.

Por: NotiCentro - hace 14 horas

post image

Entra en vigor reducción en la factura de la luz

La reducción propuesta era de 2.9 centavos por kWh, aunque se aprobó 1.7 centavos.

Por: Alanis Quiñones - hace 7 horas