Un jurado compuesto por 12 personas encontró culpable hoy al productor Sixto George Díaz Colón en los cargos por extorsión, intento de extorsión y destrucción de evidencia, relacionados al chat de Telegram entre funcionarios de la administración del exgobernador Ricardo Rosselló en 2019.
La determinación unánime del jurado fue leída pasadas la 1:30 de la tarde y fue de culpabilidad en cada uno de los tres cargos.
Tras leerse el veredicto en sala, el hermano de Díaz Colón, Jorge Díaz, irrumpió en llanto junto a su mamá. El productor se mantuvo tranquilo escuchando la traducción por los audífonos.
La lectura de la sentencia contra Díaz Colón fue pautada para el 5 de mayo a las 9:00 de la mañana. La defensa pidió al juez que se deje a Díaz Colón fuera de la cárcel al menos hasta la sentecia, a lo que la Fiscalía se opuso. El abogado de defensa argumentó que su cliente "no es una amenaza para la comunidad" y que "no hay riesgo de que se escape". A esto la Fiscalía refutó que el acusado es "una persona que no sigue instrucciones", haciendo clara referencia a las instancias anteriores en las que el productor habló públicamente con miembros de la prensa pese a que había una orden de mordaza.
Finalmente el juez determinó que el productor sea encarcelado inmediatamente, por lo que fue esposado en la sala por los Alguaciles Federales. La esposa y los hijos del productor lloraron desconsoladamente en ese momento. La esposa de Sixto expresó en voz alta en la sala que "nos violaron los derechos y ellos lo saben, quiero que me escuchen".
Mientras que el padre de Sixto George expresó en la sala que "hay justicia divina y de esa no se van a escapar". Los padres y el hermano del productor consolaban a su esposa, quien continuaba llorando.
El veredicto de los cinco hombres y siete mujeres que componen el jurado fue dado a conocer hoy en la sala del juez Francisco Besosa en el Tribunal Federal del Viejo San Juan en el segundo día de deliberación. Fue cerca de la 1:08 de esta tarde que el jurado envió una nota para notificar que habían alcanzado un veredicto.
MIRA EN VIVO AQUÍ:
Previo a conocer el veredicto, cuando fueron llamados a sala esta tarde, los familiares del productor que le acompañaban en sala se abrazaban a él. En la sala estuvieron presentes los padres, esposa, e hijos de Díaz Colón.
Díaz Colón enfrentó el juicio por presuntamente intentar extorsionar al exgobernador Rosselló a través del exsecretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, para obtener $300,000 dólares y otras cosas de valor a cambio de la garantía de que ciertos mensajes de un segundo chat de Telegram sobre funcionarios del gobierno no saliera a la luz pública durante el llamado Verano del '19, que terminó con la renuncia de Roselló tras protestas por el contenido del chat.
Ayer, jueves, el jurado se retiró a deliberar a las 2:57 de la tarde luego de escuchar los argumentos finales de los fiscales Michael N. Lang y Myriam Fernández, y del abogado de defensa Rafael Castro Lang tras nueve días de juicio.
Casi tres horas luego, a las 5:25pm, el jurado envió una nota solicitando recesar hasta hoy en la mañana, a lo que las partes no presentaron objeción. El jurado retornó la mañana del viernes al salón de deliberación.
El jueves luego de que el jurado se fuera a deliberar el acusado hizo extensas y fuertes declaraciones ante las cámaras de la prensa en las que arremetió contra el juez Besosa, el FBI, la Fiscalía federal, miembros de la prensa y otras figuras públicas. Díaz Colón llamó "puercos" al FBI y dijo que el juez Besosa actúa como "un niño de kínder". En otras instancias Díaz Colón catalogó como "bochinches" los testimonios y pruebas presentadas en sala por la Fiscalía y también llamó "basura" y "cuatro embustes" el testimonio de Maceira.
El juicio contra el productor televisivo y radial comenzó el lunes de la semana pasada y entre los testimonios mas detacados estuvo el de Maceira, y el actual secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés. En sala fueron presentados audios de reuniones entre el acusado Díaz Colón y Maceira, quien estaba alambrado cooperando con el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Díaz Colón fue arrestado la madrugada del 27 de enero del 2021. Cuando personal del FBI se acercó al mencionado productor el pasado 26 de julio de 2019, este habría borrado los mensajes de Telegram que contenían información sobre su participación en el plan, antes de entregar su teléfono celular a las autoridades.