Los detallistas de gasolina aseguraron hoy que no pueden hacer mucho para detener el aumento histórico en el precio del combustible, pues explicaron que están esperando por la intervención de las agencias reguladoras para que le den un respiro.
El presidente de la asociación, Esdras Vélez, argumentó que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) debe hacer más para que las bajas del mercado internacional se reflejen en las bombas en Puerto Rico.
"Los detallistas tienen las manos atadas. Lo que pedimos es que el ente fiscalizador (DACO) regule y fiscalice. Cuando ocurren las bajas en el mercado que se puedan ver reflajados en nuestra factura cuando recibimos la gasolina. Lo único que podemos hacer nosotros, al igual que el consumidor, es esperar a que las agencias pertinentes hagan lo propio para así poder pasar esa baja que ocurra en el mercado", alegó Vélez.
El funcionario describió el aumento como uno "por las nubes", explicando que, en comparación con febrero, al día de hoy, el diésel está 82% más caro, la gasolina regular un 40% y la premium un 38%".