SAN JUAN – El superintendente designado de la Policía, Emilio Díaz Colón, prácticamente dejó fuera a la Uniformada en temas relacionados con problemas sociales como el maltrato de niños, la violencia doméstica y la atención a los adictos a las drogas durante las vistas de confirmación que tuvieron lugar del sábado ante la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura, que preside el senador Roger Iglesias.
“Bueno, esos dos temas que usted me ha señalado son actividades que directamente no son parte de las funciones que tiene la Policía de Puerto Rico. Posiblemente estén dirigidos a otras agencias que puedan trabajar con eso”, dijo Díaz Colón a preguntas de la senadora novoprogresista Itzamar Peña, quien planteó la preocupación sobre las muertes producto de la violencia doméstica y el maltrato de niños que se han producido en la isla.
Igual posición asumió el también ex militar cuando el senador popular Alejandro García Padilla trajo a su atención la propuesta de darle un enfoque salubrista al problema social de la adicción a las drogas.
“Toda esa… Temas que usted ha tocado, los vamos a estar… Naturalmente, hay algunos de ellos que están en consideración. Otros que en realidad, pues, específicamente en lo último que usted acaba de decir de lo de “salubrista”, es algo que naturalmente no le compete a la Policía de Puerto Rico como tal. Así es que yo estaré haciendo que las cosas sucedan basado en los reglamentos y leyes que nos competen”, expresó Díaz Colón cuando el senador García Padilla le pidió su postura ante el asunto.
Durante su ponencia, Díaz Colón, dijo que no hará cambios significativos en la Policía, pero que “no le temblará la mano a la hora de hacer los ajustes necesarios para convertir a la Policía de Puerto Rico en un ejemplo de un cuerpo disciplinado, efectivo, amigo y comprometido con la ciudadanía”.
En la vista estuvieron los senadores novoprogresistas Luis Berdiel, Melinda Romero, Thomas Rivera Schatz, Roger Iglesias, Carmelo Ríos, Itzamar Peña y Kimmey Raschke. Por el Partido Popular Democrático estuvieron presentes el presidente de la colectividad, Alejandro García Padilla y el senador Eduardo Bathia. El expresidente del Senado, Antonio Fas Alzamora, se excusó tras producirse el deceso de su suegra.
Un contingente de altos oficiales policiacos estuvieron presentes, encabezados por el coronel Leovigildo Vázquez, jefe de Operaciones de Campo de la Uniformada, y el superintendente asociado, José Luis Rivera, quien ocupó interinamente la superintendencia policiaca por unos cuatro días.
Díaz Colón estuvo en la vista acompañado de su esposa y sus tres hijas.