El Departamento de Educación (DE) y su secretaria, Julia Keleher, están interesados en encontrar y crear empleos para estudiantes que terminan la escuela secundaria. A pesar de que existe la necesidad de contar con empleados en varios sectores de la economía de Puerto Rico y en áreas relacionadas con los esfuerzos de reconstrucción, los alumnos que se gradúan y desean integrarse a la fuerza laboral, no cuentan con las destrezas requeridas o desconocen el proceso a seguir para lograr un empleo, tras concluir su vida como estudiante del sistema público de enseñanza.
Por ello, el DE está desarrollando alianzas con empresas con miras a ayudar a nuestros jóvenes a obtener empleo/práctica durante sus años de escuela superior, como transición a su incursión al mundo laboral a tiempo completo, lo que también forma parte del compromiso programático de la administración del gobernador, Ricardo Rosselló.
Igualmente, este proyecto "ayudará a los estudiantes a conocer y desarrollar sus habilidades para que identifiquen un área para continuar estudiando una vez graduados de escuela superior o, para que encuentren trabajo una vez terminen la escuela superior".
De esta forma, ya se han identificado algunas compañías que están dispuestas a ayudar a los jóvenes y expandir su cartera de empleados. Por ende, este esfuerzo comenzará este mismo año, con los estudiantes que se gradúan próximamente y continuará en los años subsiguientes reforzando el concepto de internados.
Una de las metas de Keleher es aumentar el aprovechamiento académico lo que incluye apoyarlo en desarrollar destrezas, lograr éxito y cumplir con sus perspectivas en la vida.
“La respuesta de los empleadores sobre la creación de oportunidades para los estudiantes y su asociación con el Departamento de Educación han sido entusiastas. Más de 35 líderes empresariales han manifestado su interés en participar en una reunión este otoño sobre su unión al DE para crear oportunidades significativas para los estudiantes”, informó la titular de Educación.
En solo las primeras cuatro semanas de alcance, media docena de compañías han expresado su deseo de encontrar oportunidades para los estudiantes, tan temprano como este verano. El DE ha recibido respuestas de nuevas compañías a diario y se siguen programando la comunicación y seguimiento con sus representantes.
“El interés proviene de empresas de todos los tamaños y en campos que van desde la energía solar, el comercio minorista y la hostelería hasta los textiles, la fabricación y el comercio especializado (por ejemplo, plomería). Espero que obtengamos oportunidades una gran cantidad de estudiantes durante el verano y exponencialmente más en el próximo año”, concluyó la secretaria Keleher.
La encuesta está en línea y disponible para que los estudiantes expresen sus intereses: https://www.surveymonkey.com/r/VTJCRK7