SAN JUAN – La organización magisterial Educamos reclamó el jueves al secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, que renuncie a su cargo a raíz de las imputaciones públicas por uso indebido de la energía eléctrica, y por el nombramiento de personas allegadas en la agencia.
La portavoz de Educamos, Eva Ayala, expuso que las irregularidades denunciadas parecen reflejar un patrón de uso indebido del servicio eléctrico, que en el caso de cualquier otro ciudadano hubiese implicado que fuera investigado y procesado legalmente.
“Por mucho menos que eso han sido suspendidos, por lo menos sumariamente, compañeros maestros que luego resultan inocentes. No debe haber doble vara. Ante estos y otros señalamientos que ya hemos hecho, el señor secretario de Educación debe ser separado de su puesto”, manifestó.
De hecho, mencionó el caso de una acusación contra un maestro, que aun saliendo inocente en el proceso judicial, fue suspendido de empleo por el Departamento de Educación.
“El cuestionamiento que se ha hecho público no es cosa de poca monta. Se trata de la persona que dirige el Departamento de educación, donde se habla de valores y cuya conducta se espera sirva de modelaje para la niñez y juventud”, sentenció.
Ayala destacó que desde hace tiempo ha venido denunciando numerosas irregularidades en el Departamento de Educación, violaciones a las leyes y reglamentaciones que rigen la agencia y la imposición de medidas contrarias a dichas leyes. Entre estas, mencionó la imposición de un sistema de evaluación punitivo que viola la Ley Orgánica del Departamento, la consistente violación al derecho a la educación de nuestros estudiantes al privársele de servicios necesarios a la población de Educación Especial y a los estudiantes regulares, la toma de decisiones sobre las organizaciones escolares por encima de la decisión y las necesidades de las comunidades escolares.
También alegó que el secretario mantiene una actitud arrogante e irrespetuosa hacia padres o maestros que acuden a reclamarle que se mejoren las condiciones de su escuela o que sus casos sean atendidos.
“A eso se añade la abundancia de contratos jugosos a asesores que nunca han resuelto nada, mientras se despiden maestros y se cierran plazas y servicios alegando falta de fondos. También denunciamos recientemente que cientos de miles de libros y otro material ha sido echados en almacenes como si se tratara de desperdicios, mientras se invierten millones en libros nuevos donde se promueve la imagen política de los gobernantes de turno”, agregó.
De igual forma, sostuvo que la agencia mantiene además una división legal que no funciona, que en muchas ocasiones se niega a recibir querellas radicadas por el magisterio y que cuando se logran radicar, no son contestadas. “El secretario tiene por costumbre crear normas a través de cartas circulares que luego él mismo violenta”, dijo.
Además de pedir la salida de Rivera Sánchez del cargo, Educamos planteó la posibilidad de corregir el procedimiento para seleccionar a cualquier secretario de esta agencia.
“La despolitización de esa agencia y la participación de las comunidades escolares, incluyendo al magisterio, en la selección del mejor candidato es una de esas garantías”, concluyó Ayala.