El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, anunció hoy que la empresa de estiba Luis Ayala Colón Sucesores (LAC) y la organización sindical International Longshoremen's Association (ILA) - Local 1740 alcanzaron un acuerdo que pone fin al conflicto obrero patronal y a la huelga en los puertos.
Esto liberará, poco a poco, la carga acumulada en el muelle de Puerto Nuevo, en San Juan, donde opera la empresa y por donde entra cerca del 23 % de la carga total en Puerto Rico. Un 80 % de esta carga es internacional.
La negociación se logró gracias al esfuerzo y la buena fe de ambas partes, unido a la mediación del secretario del DTRH y de su equipo de trabajo del Negociado de Conciliación y Arbitraje. Con el acuerdo las partes establecen que continuarán brindando un servicio de excelencia para asegurar la estabilidad de la cadena de suministros de todo tipo y, por tanto, garantizar, también, las bases para un intercambio económico robusto, vital para el clima de hacer negocios en la isla.
“Gracias a la intervención de nuestros mediadores, de manera diaria y semanal, quienes son profesionales de primer orden, imparciales y especializados, hoy podemos anunciar la resolución de este conflicto de manera eficiente, atendiendo los artículos del convenio colectivo en disputa y aclarando aspectos en controversia sobre funciones de los trabajadores. Con este acuerdo traemos paz laboral entre las partes, e igual de importante la estabilización de la empresa, así como de sus trabajadores, para beneficio de la industria, del consumidor puertorriqueño y de otras empresas a nivel local e internacional que dependen de esta importante cadena de distribución”, resaltó Rivera Santiago.
El presidente de ILA -Local 1740, Carlos Sánchez, destacó el valor del acuerdo negociado para los trabajadores que representan y para Puerto Rico.
“La industria marítima es para Puerto Rico una parte esencial de la cadena de distribución de alimentos y otros bienes, es eje de la economía isleña y hasta puerta de nuestra seguridad nacional. Los históricos acuerdos de hoy son un merecido reconocimiento al compromiso de los hombres y mujeres que día a día trabajan en beneficio del desarrollo económico del país. Agradecemos al secretario del Trabajo y a su equipo por el apoyo brindado a lo largo de esta negociación, así como a los compañeros unionados por su respaldo y confianza en todo momento”, señaló Sánchez.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de LAC, Hernán Ayala, agradeció la intervención del DTRH y explicó la importancia del fin del conflicto.
“El equipo ejecutivo de Luis Ayala Colón está complacido con el resultado de las extensas negociaciones con la Unión ILA-1740, que se llevaron a cabo con la oportuna mediación del personal del Departamento del Trabajo. Luego de más de dos años de negociación contamos con un buen acuerdo satisfactorio para ambas partes y que regirá nuestra relación obrero patronal por los próximos seis años”, indicó el vicepresidente ejecutivo.
El conflicto entre ambas partes yacía en que la empresa supuestamente introdujo un nuevo sistema de entrada de datos, pero no contrató a más personal y estaba usando a gerenciales para hacer la labor de trabajadores unionados.