Cuatro de los cinco comisionados electorales de los partidos se oponen a la auditoría de la Oficina de la Inspectora General (OIG) a las elecciones generales por considerarlo un organismo que pertenece al Ejecutivo.
Los comisionados electorales de los cinco partidos se reunieron luego que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Francisco Rosado Colomer, solicitara a la OIG una auditoría de las elecciones.
Rosado Colomer solicitó a la Oficina del Inspector General que audite las elecciones generales por el manejo de papeletas, el envío y recibo de las mismas.
Esta auditoría daría comienzo hoy jueves, 12 de noviembre.
Gautier Vega había solicitado, mediante carta, una investigación inmediata por las incongruencias en el conteo de votos adelantados por correo y a domicilio.
En la misiva Gautier Vega alegaba que “en algunas unidades se reflejan más papeletas estatales que en el número de papeletas legislativas y municipales, y que la diferencia proviene exclusivamente del voto adelantado”.
“Atendiendo la solicitud de los comisionados, según aprobado en reunión de comisionados, en el día de hoy la Oficina de la Inspectora General nos ha informado que estará asumiendo jurisdicción para realizar una auditoría relacionada con el manejo de papeletas, el envío y recibo de las mismas”, afirmó Rosado Colomer en la carta enviada a Gautier Vega.
“Esta auditoría dará comienzo el 12 de noviembre de 2020 y confiamos en que la misma estará finalizada en o antes de que culmine el escrutinio general”, añadió.
Pendiente a nuestras plataformas digitales para la actualización de esta noticia en desarrollo.