El secretario del Departamento de Estado, Elmer Román, anunció hoy, viernes que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), extendió hasta el 1 de octubre de 2021 para solicitar el Real ID, ante la emergencia del COVID-19.
"El Real ID Act que entró en vigor en el 2005, elevó los estándares de seguridad y la autenticación de los ciudadanos en el proceso de emitir las licencias de conducir. El beneficio directo para los ciudadanos es, que pueden utilizar la Real ID como identificación oficial en los aeropuertos cuando viajen a los Estados Unidos", expresó el secretario de Estado.
Román añadió que "esta medida asegura que en Puerto Rico, se observen los elementos de seguridad en las identificaciones de los ciudadanos y en la lucha contra el fraude y el robo de identidad, acto criminal que se debe combatir como protección de los ciudadanos".
Por su parte, el secretario de Transportación y Obras Públicas, Carlos M. Contreras Aponte, sostuvo que "esta extensión, aunque necesaria, no es una invitación a dejar para última hora la solicitud de su licencia o identificación en formato Real ID. Por el contrario, mi exhortación a todo aquel que todavía no tenga su Real ID, es que estén pendientes a los anuncios oficiales del Departamento de Estado y el Departamento de Transportación y Obras Públicas para que, tan pronto se restablezcan las operaciones en los Centros de Servicios al Conductor (CESCO), hagan todas las gestiones necesarias para sacar su Real ID".
La ley Federal del Real ID Act fue promulgada en el 2005 por el Congreso, como resultado de una iniciativa liderada por el DHS, luego de los actos terroristas contra el World Trade Center de Nueva York y otras instalaciones federales, ocurridos el 11 de septiembre de 2001. Otro factor que influyó en la aprobación de este estatuto federal, fue la proliferación de incidentes de robo de identidad.
La fecha limité para la obtención del Real ID, que se había establecido, era el 1 de octubre de 2020.