El vicepresidente de la Federación de Maestros, Edwin Morales, señaló que el aumento de salario anunciado por el gobernador Pedro Pierluisi es "un falso aumento" y que esto no detendrá la convocatoria a un paro magisterial.
"Este aumento pues todo el magisterio sabe ya que es un falso aumento. Aunque se reconoce lo que veníamos diciendo desde un principio, que es que el dinero está", dijo Morales a NotiCentro. El líder magisterial señaló que no es hasta que se convocan manifestaciones y el "levantamiento que hay en el magisterio" que se da el anuncio del gobierno.
El vicepresidente de la Federación señala que no se ha atendido el reclamo del retiro digno, que es su reclamo principal, por lo que la convocatoria a una manifestación masiva este miércoles sigue en pie.
El gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy que el gobierno ha identificado fondos federales para conceder un aumento de salario de $1,000 dólares mensuales como "medida temporera" a los maestros y maestras a partir de julio de este año.
"Les anuncio que, como una medida temporera, nuestro equipo ha hecho los cálculos necesarios y las consultas necesarias con el gobierno federal, y hemos logrado identificar fondos federales ESSER para hacer realidad el aumento solicitado de $1,000 al mes", aunció el gobernador Pierluisi en conferencia de prensa.
Los fondos provienen del Fondo de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER, por sus siglas en inglés).
Pierluisi aclaró que esta es una medida temporera en lo que se identifican fondos estatales recurrentes “para hacerlo permanente”. En otras palabras, desde julio de este año, en vez de recibir solo los $235 que se aprobaron en el Plan Fiscal, recibirán $1 mil con la diferencia de $765 provenientes de los fondos federales. Por otro lado, desde el 1 de enero del 2023, en vez de un aumento de $470 que ya está aprobado, van a recibir $1 mil y la diferencia de $530 vendrán de fondos federales.
Contenido relacionado:
Federación de Maestros convoca manifestación
Jay Fonseca: La marcha de los maestros
Estudiantes y trabajadores sociales se unen a manifestación de maestros