El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó hoy una orden ejecutiva para establecer los centros del tercer sector y base de fe, además de establecer guías para la libertad religiosa en varias agencias de la Rama Ejecutiva del Gobierno.
La orden busca eliminar los obstáculos hacia la participación activa del tercer sector y reafirmar la política pública de apertura a las organizaciones con base de fe.
“Las iglesias y organizaciones de fe fueron las primeras en llegar a las comunidades después del huracán María. En reconocimiento a su labor incansable, incluso desde antes de los huracanes, buscamos proteger la libertad religiosa y la labor encomiable de este sector”, sostuvo el primer ejecutivo.
Rosselló Nevares añadió que “las comunidades de fe son aliados importantes en la recuperación de Puerto Rico y en el empoderamiento de nuestras comunidades. Necesitan y merecen todo nuestro respeto y apoyo”.
La orden busca crear unos centros en las agencias del ejecutivo, similares a los establecidos en el Gobierno federal y en funcionamiento desde la administración del expresidente George W. Bush.
El director ejecutivo de la Oficina del Tercer Sector y Base de Fe, Héctor A. Albertorio Blondet, manifestó que “reconocemos la importancia de las iglesias y las entidades sin fines de lucro en el devenir social, emocional y cultural de nuestras comunidades”.
Albertorio Blondet sostuvo además que “es por esto que nos comprometemos como gobierno a eliminar las piedras en el camino para la participación del tercer sector. Aspiramos a una sociedad inclusiva que se beneficie de las labores que estas organizaciones aportan”.
Por medio de los centros, se promoverán iniciativas y programas de las respectivas agencias en las comunidades y organizaciones sin fines de lucro; y se atemperarán las agencias al marco jurídico vigente para que no se excluyan a las iglesias de obtener fondos federales o estatales para programas neutrales y seculares.
También se buscará mantener las alianzas creadas con las agencias federales y la Casa Blanca para identificar más fondos federales y capacitar las organizaciones en el manejo correcto de estos fondos.
Además, bajo la directriz del Departamento de Estado y su iniciativa Dale Tijera, se identificarán, revisarán y eliminarán procesos internos y reglamentos que obstaculicen la participación del tercer sector y las organizaciones con base de fe en la prestación de servicios sociales.
Los centros estarán supervisados por un director que nombrará el secretario de la agencia, en consulta con la Oficina del Tercer Sector y Base de Fe (OTSBF) de La Fortaleza.
Los candidatos serán identificados de entre los empleados existentes de las agencias.
El Departamento de Justicia deberá establecer en un periodo de 60 días —desde la firma de esta orden— las guías para la protección de la libertad religiosa en la Rama Ejecutiva que sirvan de base legal para los centros y las agencias en general, en virtud del memorando del secretario de Justicia Federal titulado Federal Law Protections for Religious Liberty del 6 de octubre de 2017. Dicha orden dispondrá la obligación del Gobierno y sus funcionarios de atender a todo ciudadano libre de prejuicios y discrimen.