El gobernador Pedro Pierluisi anunció hoy oficialmente que la empresa privada Genera PR, de New Fortress Energy, estará a cargo de la generación de energía eléctrica en la isla.
El acuerdo de alianza público-privada (APP) entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Genera PR y la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) tiene un término de 10 años.
Mira aquí la conferencia de prensa del anuncio:
La selección de Genera PR se da tras un proceso de licitación que comenzó en el 2020 según la Ley 120-2018 (Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico), con el objetivo de hacer frente al deterioro de la infraestructura energética de la isla, especialmente luego de los embates de los huracanes Irma y María. Esto, mediante el mecanismo de una APP con el que la empresa privada operará y manejará la flota generatriz de la AEE.
“La Alianza Público Privada que anunciamos hoy entre la Autoridad de Energía Eléctrica como dueño de los activos de generación, la empresa Genera PR como nuevo operador, y la AAPP como administrador del contrato, es otro gran paso hacia la transformación energética que nuestra gente necesita y merece. Nuestras metas con este contrato son continuar aligerando la transformación de nuestro sistema eléctrico, facilitar la transición a la generación por medio de energía renovable en cumplimiento con el Plan Integrado de Recursos aprobado por el Negociado de Energía, proveer una planificación efectiva a largo plazo de nuestras necesidades energéticas, maximizar la operación de las plantas para garantizar la estabilidad de nuestro sistema eléctrico, mientras lo convertimos en uno renovado, moderno y eficiente que promueva el desarrollo económico de Puerto Rico”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
Por su parte, el director ejecutivo de la AAPP, Fermín Fontanés Gómez, expresó que “esta APP marca un hito en la historia energética de la isla. Hoy logramos cumplir a cabalidad con el mandato de la Ley 120, para ofrecer a Puerto Rico la oportunidad de alcanzar un sistema de energía eléctrica en el que los ciudadanos puedan confiar. Luego de este proceso que duró más de dos años, podemos asegurar que estamos cada vez más cerca de alcanzar las metas establecidas en el Plan Integrado de Recursos (PIR), para seguir encaminándonos hacia un modelo de generación de energía a base de recursos renovables. Esta meta nos impactará a nosotros, pero más importante aún, impactará a futuras generaciones”.
Genera PR es una subsidiaria de New Fortress Energy Inc. (NASDAQ: NFE) manejada de forma independiente y es el ente responsable de operar y manejar el proyecto de APP para la flota generatriz de la AEE. Según el gobierno, trae a Puerto Rico el respaldo de su empresa matriz New Fortress Energy Inc. en materia de conocimiento sobre la operación de la AEE, sobre la compra de combustible, y sobre el manejo y respuesta de emergencias en situaciones de desastres naturales, así como una extensa experiencia en la operación y mantenimiento de generación de energía. El gobierno asegura que con este acuerdo de APP, Genera PR proyecta alcanzar ahorros significativos de combustible mediante la optimización, cambios y eficiencias operacionales.
Según el contrato, entre las responsabilidades de Genera PR se encuentran:
La operación y el mantenimiento diario de las plantas de generación.
La administración de los contratos de las facilidades, incluyendo contratos de combustible.
El suministro, almacenamiento y mantenimiento del inventario.
Mantenimientos, reparación y reemplazo de equipo.
Manejo de apagones por generación, y restablecimiento de energía.
Fungir como enlace con la AEE y LUMA con relación al despacho y asuntos del sistema de transmisión y distribución (T&D).
Fungir como enlace con los reguladores, incluyendo el Negociado de Energía de Puerto Rico y las agencias de cumplimiento ambiental.
Manejo de fondos federales para la flota generatriz.
Asistir a la AEE en el cumplimiento de cualquier obligación bajo las leyes aplicables.
Representar a la AEE ante el Negociado de Energía de Puerto Rico.
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, Josué A. Colón Ortiz sostuvo que, “en conformidad con las leyes que autorizan la transformación del sistema de energía de Puerto Rico y de la Autoridad de Energía Eléctrica, logramos un acuerdo que protege y garantiza la continuidad de empleo al 100 por ciento de los empleados en las Centrales Generatrices y viabiliza la continuidad de la producción de energía, mientras se realiza la reconstrucción y transformación de nuestro sistema de energía hacia uno menos dependiente de combustibles fósiles. Continuamos trabajando por Puerto Rico”.
CONTENIDO RELACIONADO:
Junta Fiscal se reúne en medio de controversia por contrato para privatizar generación de AEE
Junta de la AEE aprueba contrato para privatizar generación de energía
Figueroa Jaramillo: Millones a privatizador de generación de energía "los va a pagar el consumidor"