El 24 de enero de 2021 y luego de años de protestas y reclamos, el gobernador Pedro Pierluisi decretó un estado de emergencia por violencia de género. El año anterior habían muerto 20 mujeres a manos de sus parejas y solo en cuatro semanas se registraron 17 asesinatos.
Ahora, con una muerte adicional en Salinas y a dos meses de que expire la declaración, el gobernador evalúa si debe extenderla o no. Lo que sí tiene claro es que emitirá al menos órdenes ejecutivas para atender deficiencias de cumplimiento con la orden en diferentes agencias.
Pierluisi tampoco ha decidido si extenderá el Comité PARE, creado para dirigir los esfuerzos impulsados por la declaración de emergencia. Una de las organizaciones que forma parte del comité, el Proyecto Matria, cree innecesario extender la oficialidad de la declaración de emergencia, aunque eso no significa que el problema de violencia haya concluido.
Según Matria, aunque ha habido áreas de gran avance dentro del gobierno, hay dos dependencias gubernamentales que no han hecho lo que se le ha encomendado. Entre esas dependencias se encuentra la Procuraduría de las Mujeres.